30/08/2025 17:22
30/08/2025 17:21
30/08/2025 17:21
30/08/2025 17:21
30/08/2025 17:21
30/08/2025 17:21
30/08/2025 17:20
30/08/2025 17:19
30/08/2025 17:19
30/08/2025 17:19
» Solochaco
Fecha: 30/08/2025 06:57
La Fiscalía de Estado, en representación del Gobierno de la Provincia del Chaco, interpuso una revocatoria con apelación en subsidio contra el proveído del Juzgado Civil y Comercial Nº 6 dictado el pasado 22 de agosto. La providencia cuestionada fija en concepto de astreintes la suma de $85.900.000 diarios contra la Provincia, al considerar que no se cumplió con una medida cautelar innovativa vinculada a la asistencia de comunidades originarias del interior. En este marco, se destaca que la aplicación de astreintes resulta improcedente y desproporcionada, ya que no existe por parte del Gobierno Provincial actitud reticente ni evasiva que deba ser sancionada. Por el contrario, amén de que la resolución que hizo lugar a la medida cautelar innovativa fue apelada oportunamente, conforme los informes elaborados por el Gobierno Provincial y presentados en el expediente se desarrollan acciones concretas y comprobadas, ya sean alimentarias, sanitarias mediante la provisión de medicamentos y equipamiento, ejecución de obras para la provisión de agua potable, asistencia a comedores, implementación de proyectos educativos de integración e inclusión intercultural y otorgamiento de becas a miembros de la comunidad, etcétera. En el escrito recursivo presentado, se manifestó que a la hora de dictar el proveído a través del cual se aplican las astreintes a la Provincia, no se valoraron los informes detallados de diferentes áreas del Estado que se aportaron a la causa y que demuestran el abordaje integral de la asistencia a las comunidades. La imposición de astreintes fijada en $85.900.000 diarios resulta exorbitante y significa un grave perjuicio al patrimonio del Estado Provincial. Mensualmente, la multa implicaría una erogación de $2.577.000.000 (pesos dos mil quinientos setenta y siete millones), lo que compromete seriamente la ejecución del presupuesto para atender las necesidades básicas de las jurisdicciones. La Fiscalía de Estado solicitó la realización de audiencia con la participación de la parte actora y el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) a fin de establecer una mesa de trabajo en la que se pueda informar y aclarar respecto a las acciones que se llevan adelante y analizar el abordaje en cuestión, conforme se viene realizando en causas de similar tenor del registro interno del mismo Juzgado Civil y Comercial N° 6. Es importante analizar y valorar las presentaciones de la Provincia que dan cuenta de las acciones positivas que se vienen realizando y las proyectadas a futuro para afrontar la problemática de carácter estructural que exige un trabajo continuo y a largo plazo, por lo que corresponde, y así se solicitó, la revocación de la exorbitante multa diaria impuesta.
Ver noticia original