Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Evalúan la posibilidad de que los policías dejen sus armas en las dependencias y no las lleven a sus hogares

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 30/08/2025 02:14

    El intento de femicidio por parte Mariano Corvalán, el policía de 38 años que le disparó a su esposa de 31 años en la zona del abdomen y le provocó heridas de gravedad que la mantienen en vilo en la terapia intensiva del Hospital Centenario, causó una enorme conmoción en la ciudad y en las fuerzas policiales, que aún no logran salir de su asombro por lo ocurrido. Recordemos que luego de dispararle a su pareja, el hombre llevó a su hija de 5 años que se encontraba presente en el lugar a la casa de un familiar. Luego, dio aviso a la Policía y se efectuó un disparo en su cabeza en el momento en que vio llegar a sus compañeros en un patrullero, quienes al ver la escena lo llevaron de inmediato al hospital, llegando instantes después que la ambulancia que ingresó a la mujer. Según el último parte médico, ambos continúan en estado crítico y con pronóstico reservado. Si bien la mujer ha mostrado algunas mejoras, como poder respirar por su cuenta y alimentarse, las múltiples heridas que le provocó el disparo aun ponen en riesgo su vida. Mientras que Corvalán aún sigue con respiración mecánica ventilatoria. Puede interesarte La repercusión en la Policía y un proyecto que cobra cada vez más fuerza Tanto en las comisarías como en la Jefatura Departamental el cimbronazo fue muy fuerte, no solo por lo violento del episodio sino por la falta de indicios de que podía ocurrir algo así, ya que el policía no contaba con antecedentes violentos y tenía buena consideración por parte de sus compañeros. Pero además, volvió a poner sobre la mesa las complicaciones que conlleva que los funcionarios policiales deban llevar todo el tiempo el arma, por más que se encuentren de franco. Por mencionar el caso más conocido, Nahir Galarza mató a Fernando Pastorizzo utilizando el arma reglamentaria de su padre, que la había dejado arriba de la heladera. Pero, ¿por qué deben llevarse el arma a sus casas? El Jefe de la Policía Departamental Luis Báez explicó a Ahora ElDía la razón se encuentra en la ley orgánica 56-54 que rige su función. “Según el artículo 9, el estado policial es permanente para el policía en el territorio de Entre Ríos. Después, el artículo 10 se refiere a las horas de servicio y las horas francas: el policía no se desentiende del estado policial, sino que continúa con el mismo estado pero atenuado cuando está de franco. Por ese motivo, lleva el arma siempre consigo el arma reglamentaria”, detalló. Baez describió que “el artículo 12 del reglamento policial especifica el uso del arma y da indicaciones puntuales. Por ejemplo, el policía tiene que agotar todas las medidas o medios para no hacer uso de la misma. Cuando necesita hacer uso del arma tiene que dar cuenta y justificar esa necesidad. Eso también está previsto en nuestro reglamento orgánico”. En este sentido, y a raíz de los episodios que se han dado de suicidio por parte de funcionarios policiales, y otros casos en los que fue contraproducente que tengan el arma en sus casas (como el caso de Nahir), desde los distintos ministerios que tienen injerencia están evaluando modificar las normativas para que las armas reglamentarias queden en dependencias policiales y no sean llevadas a los hogares. “Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad se presentó un proyecto y ahora lo están evaluando. Lo que busca es que el policía cuando este de franco no lleve su arma reglamentaria, sino que la deje en la dependencia donde presta servicio”, informó Báez, al mismo tiempo que aclaró que “para que esto sea aplicado a su vez habría que modificar el reglamento orgánico de la Policía, porque si no se cambian estos artículos no tiene encuadre”. Puede interesarte Además, marcó que el proyecto también pasa por las carteras de Derechos Humanos y de Salud. “Cuando se cumplimenten todas esas tratativas de cada lugar y lo den favorable, seguramente va a salir acompañado por algún protocolo y con la modificación de nuestra ley orgánica”. Acerca de cómo es hoy la responsabilidad de los policías al llevar su arma reglamentaria a sus hogares, resaltó que “la tienen que tener permanentemente consigo, no pueden dejarla en su casa y salir a hacer mandados. Hemos tenido casos que han dejado el arma en la vivienda, se han retirado, y les entraron a robar el arma. Después lógicamente si están en su hogar y tienen chicos no deben dejarla a mano de ellos. Es complicado, en mi opinión estaría bien resguardar el arma cuando el agente está franco de servicio”. Y argumentó: “Se podría evitar esta situación que ocurrió con el funcionario durante la madrugada del lunes. Él estaba próximo a entrar de servicio, una hora antes tuvo una discusión con su pareja e hizo uso de su arma reglamentaria primero con ella y después consigo mismo. Otra cuestión es el tema de los suicidios, lo aducen a que es un problema policial pero en realidad es un problema personal y social, que se ve agravado porque tienen el arma”. Finalmente, el Jefe Departamental destacó que “lo que prevé el código penal acerca de este tema es que nosotros hacemos uso del arma reglamentaria en cumplimiento del deber, bajo una legítima defensa y un uso racional del medio empleado, es decir que si nos atacan con un palo no podemos hacer uso del arma”, y marcó que el funcionario Corvalán “está totalmente desprotegido de todas estas cuestiones, porque según la Justicia hay una tentativa de femicidio. Si él logra sobrevivir a su intento de suicidio tiene imputaciones y seguramente tendría una pena alta, el uso de su arma reglamentaria sería un agravante”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por