30/08/2025 06:15
30/08/2025 06:14
30/08/2025 06:14
30/08/2025 06:14
30/08/2025 06:14
30/08/2025 06:13
30/08/2025 06:13
30/08/2025 06:13
30/08/2025 06:13
30/08/2025 06:13
Concordia » Entre Rios Ahora
Fecha: 30/08/2025 01:06
El caso del cambio de bebés en el Hospital Delicia Masvernat, de Concordia, sigue rodeado de misterio, mientras se avanza con dos investigaciones paralelas: por un lado, el proceso administrativo que abrió el Ministerio de Salud; y por otro la investigación judicial, que lleva adelante el fiscal José Arias, de la Unidad Fiscal de Concordia, que subroga a la fiscal del caso, Julia Rivoira. Nicolás Baldini, abogado de la familia, reprochó la actuación del Hospital Masvernat: entregó a «Sara», un feto, en lugar de «Valentina», la niña que falleció 15 días después de haber nacido por problemas cardíacos. Cuando los papás estaban por velar el cuerpo, cayeron en la cuenta de que le habían entregado una bebé equivocada. Tras eso, se presentaron ante la Unidad Fiscal de Feliciano, de donde son originarios, pero el caso luego fue derivado a Concordia por cuanto allí ocurrieron los hechos. Recién ayer jueves «apareció» el cuerpo de Valentina después de la denuncia penal. Mauro González, director general de Hospitales del Ministerio de Salud, viajó este viernes a Concordia junto a la directora de Asuntos Jurídicos, Romina Sirota, para tener un informe de primera mano respecto a qué fue lo que ocurrió el miércoles 27 en el Hospital Delicia Concepción Masvernat cuando una mamá, Yamila Acevedo, oriunda de Feliciano, denunció que cuando quiso velar a beba muerta de 15 días se encontró con la mala nueva de que le habían entrado un cuerpo que no correspondía. “Estuvimos acompañando el procedimiento administrativo que ya se viene realizando con anterioridad desde la Dirección del Hospital para poder esclarecer este hecho y poder brindar toda la información que necesita la Justicia que conduzcan al esclarecimiento de este hecho”, dijo durante una entrevista con el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. A la vez, explicó, el Ministerio de Salud iniciará un proceso de investigación administrativa. -¿Qué pudo haber ocurrido y por qué la mamá denuncia que le cambiaron la bebé? -La denuncia de la mamá, que refiere que le cambiaron el bebé, es lo que desencadenaba todo. Cuando nosotros nos enteramos de la denuncia, inmediatamente me comunico con el director del hospital (Mauro Dodorico), quien también realiza su correspondiente denuncia y su investigación administrativa. Y nos pusimos a disposición inmediatamente a la familia y también de la Justicia. Nos mostramos dispuestos a colaborar en lo que se necesite para esclarecer el caso. Cuando fallece un bebé en el hospital, hay un protocolo a seguir. Ese protocolo a seguir tiene ciertos pasos que hay que cumplir hasta que llega el paciente a la morgue. Y en la morgue tienen otros pasos para lograr la entrega al servicio fúnebre. Es lo que se está revisando para determinar en cuál de esos pasos ocurrió el problema. -Hay también otra situación: hay otra bebé, que es Sara, que es la que le entregaron a esta mamá y a la que no se le encuentra la familia. ¿Ya han podido establecer a quién corresponde ese cuerpo? -Ese tipo de información yo no se la podría dar, porque eso sería la Justicia que está en investigación de todo este suceso y es la que podría dar los nombres o informar qué fue lo que sucedió realmente. No me gustaría interferir en este caso. -No le pido nombres. Lo que le consulto es qué pasó. -Nosotros no tenemos una denuncia ni un reclamo por ese segundo cuerpo de otra bebé. Cada evento, cada suceso tiene una numeración, un protocolo, más que nada un troquelado de identificación. Cada identificación corresponde a un evento, a una historia clínica, a un procedimiento. Eso determinará la Justicia a qué corresponde. Pero no tenemos una denuncia de averiguación de paradero de algún bebé del hospital. -¿Era un bebé o un feto lo que le entregan? -Cuando la Justicia dé el informe de todos los estudios realizados lo vamos a poder saber. Nosotros no lo vimos. Es la Justicia la que se llevó los elementos y hace los estudios pertinentes. -La mamá de la beba, Yamila Acevedo, habló de maltrato en el hospital. -No creo que sea así. No creo que haya sucedido así. En todas las veces que requirió información, la Dirección la recibió, y en más de una oportunidad a la familia. Pero eso no creo que sea lo importante en este momento. -¿Cuál va a ser el camino del Ministerio de Salud? -El camino es abrir una información sumaria, que tiene ciertos procesos que son administrativos. Uno tiene que recolectar toda la información y una vez que se llega a ver qué fue lo que realmente pasó, se toman acciones, pero en el mientras tanto se toman ciertas acciones que son encaminadas por la dirección del hospital, con el visto bueno del Ministerio de Salud. Por ejemplo, todo el personal que está involucrado en el caso está a disposición de la Justicia. De la Redacción de Entre Ríos Ahora
Ver noticia original