30/08/2025 06:45
30/08/2025 06:43
30/08/2025 06:43
30/08/2025 06:43
30/08/2025 06:43
30/08/2025 06:42
30/08/2025 06:42
30/08/2025 06:41
30/08/2025 06:41
30/08/2025 06:41
» Elterritorio
Fecha: 30/08/2025 01:00
Las tasas de los plazos fijos minoristas trepan hasta el 55% TNA a 30 días. En paralelo, se encarece el crédito viernes 29 de agosto de 2025 | 20:29hs. Las tasas de los plazos fijos minoristas volvieron a subir en un contexto marcado por la volatilidad en el mercado de pesos y el torniquete monetario implementado por el gobierno para intentar contener el dólar. Algunos bancos ya ofrecen hasta el 55% TNA a 30 días para colocaciones minoristas. En paralelo, se encarece el crédito. Este movimiento se da en medio del fuerte apretón monetario que está ejecutando el Gobierno para secar la plaza de pesos tras el fin de las Lefis y a solo días de las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires. De acuerdo al comparador de rendimientos del Banco Central (BCRA), la Tasa Nominal Anual (TNA) para un plazo fijo minorista a 30 días oscila entre 32% y 55%, según la entidad. De esta manera, la Tasa Efectiva Mensual (TEM) trepa a un máximo de 4,5%, mientras que la inflación no superó el 2% en los últimos meses y si bien en agosto las consultoras prevén que pueda perforar ese nivel, no estaría muy alejado. Es decir que, el retorno duplicaría el índice de precios al consumidor (IPC). En cuanto a los plazos y montos mínimos, cada banco establece sus propias condiciones, aunque la mayoría mantiene el esquema estándar de 30 días. La tasa ofrecida puede variar según la modalidad de plazo fijo: tradicional, con renovación automática o bajo condiciones especiales para clientes digitales. Con este esquema, los plazos fijos vuelven a ganar atractivo como herramienta de resguardo frente a la inflación.
Ver noticia original