30/08/2025 05:54
30/08/2025 05:54
30/08/2025 05:54
30/08/2025 05:53
30/08/2025 05:52
30/08/2025 05:52
30/08/2025 05:52
30/08/2025 05:52
30/08/2025 05:52
30/08/2025 05:52
» Facundoquirogafm
Fecha: 30/08/2025 00:42
Se confirmó una ampliación crucial en el rango de edad para la aplicación de las vacunas contra esta enfermedad. Ahora, la población objetivo que podrá recibir tanto las primeras dosis como las de refuerzo incluye a todas las personas nacidas entre los años 1966 y 2009. Esta medida, que refuerza el trabajo de prevención contra el dengue, abarca a un segmento más amplio de la ciudadanía. La vacuna Qdenga, específicamente diseñada para la protección contra el virus, está indicada para mayores de 4 años. Su esquema de vacunación completo consta de dos dosis separadas, las cuales deben administrarse en un plazo no menor a tres meses para asegurar su efectividad. Para acceder a la vacunación, el proceso es sencillo: los interesados solo necesitarán asistir con su DNI al Centro de Salud o vacunatorio más cercano a su domicilio. Además, se mantendrán operativos de abordaje territorial, buscando facilitar aún más el acceso a la vacuna a lo largo de la comunidad y garantizar que quienes deseen protegerse puedan hacerlo sin inconvenientes. Esta significativa expansión del rango etario es un paso fundamental para fortalecer la protección colectiva frente al dengue, una enfermedad que requiere constante vigilancia y estrategias preventivas. La inclusión de un mayor número de personas elegibles para la vacuna busca incrementar la inmunidad general y reducir el impacto de futuros brotes en la población.
Ver noticia original