Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La provincia trabaja en acciones de promoción para el desarrollo del turismo – AL DÍA ENTRE RÍOS

    Parana » Al Dia ER

    Fecha: 29/08/2025 22:35

    Villa Clara fue sede de la segunda reunión anual de la Coprotur con la participación de 31 destinos turísticos de nueve microrregiones entrerrianas. Se analizaron estrategias de promoción, avances en programas y propuestas para la próxima temporada. La Secretaría de Turismo de Entre Ríos, bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, realizó en Villa Clara la segunda reunión anual de la Comisión Provincial de Turismo (Coprotur), encuentro que convocó a delegaciones municipales, legisladores y funcionarios provinciales para acordar líneas de trabajo y acciones de promoción. El intendente de Villa Clara, Luis Guy, dio la bienvenida a los asistentes y afirmó: «Es un día muy importante para nuestra comunidad. Por primera vez Villa Clara es sede de este encuentro. Recibir a más de 40 funcionarios nos trae la posibilidad de mostrar y dar a conocer nuestro pueblo». La mesa estuvo encabezada por el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, y el director general, Sebastián Bel. Acompañaron la actividad las diputadas provinciales Mariana Bentos y Susana Pérez; el secretario de Gobierno de Villa Clara, Matías Cattaneo; y el asesor de Turismo local Daniel Villalba. En la oportunidad, Jorge Satto destacó la necesidad de fortalecer las herramientas colectivas para llegar a nuevos públicos y potenciar la actividad. «Hoy el mercado demanda estructuras de promoción, beneficios para llegar a los clientes. Pasaporte Entre Ríos es una muy buena herramienta que tenemos que seguir potenciando en conjunto. Los esfuerzos particulares sumados todos en un mismo instrumento potencian las posibilidades de llegar al público destinatario», subrayó. El temario incluyó la consolidación del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (Emturer); la participación provincial en la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025) con una doble puesta en el Sector Litoral y en el exterior de La Rural con Flecha Bus y los Carnavales Entrerrianos; la organización de caravanas promocionales hacia Rosario y Córdoba; y la planificación del lanzamiento de la Temporada de Verano 2026. La asesora de Desarrollo de Gestión, Paula Durán, se refirió al trabajo realizado por las consultorías estratégicas en bienestar, enoturismo, almacenes de campo y turismo cannábico; así como las modificaciones en la normativa de Turismo Activo. En tanto que el director de Competitividad, Fiscalización e Innovación, Martín Lima, brindó detalles sobre la implementación del nuevo sistema de homologación de alojamientos y la etapa de prueba piloto del Observatorio Económico de Turismo. Y el coordinador de Microrregiones, Martín Di Mario, informó a la Coprotur sobre los avances en la conformación de cada una de las 10 microrregiones y presentó el mapa actualizado. Participaron del encuentro Villa Clara, Villaguay, Maciá de Rincones del Centro; Gualeguaychú, Pueblo Belgrano y Urdinarrain de Pueblos y Aldeas del Sur Entrerriano; Santa Elena, La Paz, Villa Urquiza, María Grande, San Benito, Colonia Avellaneda de Río Nativo; Victoria y General Ramírez de Lomadas y Humedales; General Campos, Gualeguay, General Galarza, Mansilla, Estación Lazo de Caminos Costeros; Colón, San José, Villa Elisa de Tierra de Palmares; Concordia, Federación de Salto Grande; Concepción del Uruguay, Villa Mantero, Colonia Elía, Pronunciamiento, Rosario del Tala de Caminos del Palacio; y Paraná de El Paraná y sus aldeas. La jornada contó además con la presencia de estudiantes de segundo y tercer año de la Tecnicatura Superior en Turismo y Gestión de Servicios de la Escuela Normal de Colón, que en el marco de las prácticas profesionalizantes acompañaron la actividad y compartieron instancias de intercambio con los referentes de los destinos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por