Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Fue emocionante, él ve todas sus carreras", contó la mamá del niño que conoció a Mariano Werner en el palco sensorial del TC

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 29/08/2025 21:30

    El espacio fue diseñado para reducir estímulos y permitir que niños con TEA puedan disfrutar del automovilismo en calma. "Fue un momento increíble y más valorable porque estaba a punto de empezar la carrera y Mariano Werner se acercó igual a compartir”, dijo la mujer. El Turismo Carretera vivió una jornada que quedará en la historia del automovilismo argentino, no solo por lo deportivo, sino por un avance sin precedentes en materia de inclusión: se estrenó el primer palco sensorial del país, un espacio especialmente diseñado para que niños y niñas con autismo puedan disfrutar de las carreras de manera segura y adaptada.   Mariano Werner cumplió el sueño de un niño con autismo en inédito palco sensorial del TC   El evento se desarrolló el pasado fin de semana en el autódromo de Buenos Aires, en el marco de una nueva fecha del TC. Allí, Román, un niño de seis años oriundo de La Plata y fanático de Mariano Werner, tuvo la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable: ver la carrera desde un entorno sensorialmente adaptado y conocer en persona a su ídolo.   “Fue un momento muy increíble. Más valorable todavía porque estaba a punto de empezar la carrera y él se acercó igual, compartió un momento re lindo con nosotros”, expresó Lucía Vandevalle, la mamá de Román, en diálogo con Elonce.     ¿Qué es un palco sensorial y por qué es tan importante?   El palco sensorial es un espacio insonorizado y adaptado para personas con trastorno del espectro autista (TEA), que permite disfrutar de espectáculos masivos reduciendo estímulos que puedan resultar abrumadores. Si bien existen antecedentes en estadios de fútbol, esta es la primera vez a nivel mundial que se implementa en una competencia de automovilismo.   “Es algo histórico, se hizo acá en Argentina. Hubo muchos profesionales y organizaciones trabajando para que se pueda lograr. Estábamos todos contenidos, había una médica y una acompañante terapéutica. Fue una experiencia hermosa”, agregó Lucía.   La iniciativa fue impulsada por la organización T Activa, con apoyo de profesionales de la salud, voluntarios y el respaldo del propio entorno del Turismo Carretera. El espacio está pensado para ser transportable y podrá utilizarse en otros eventos deportivos o masivos.     Mariano Werner, el ídolo de los más pequeños   Uno de los momentos más emocionantes del día fue la visita sorpresa de Mariano Werner al palco. El piloto entrerriano se acercó antes de competir en la carrera para saludar a Román y a Santi, otro niño que le había preparado un dibujo.   “Se acercó súper desinteresado. A Santi le firmó su dibujo, a Román se le acercó, le habló despacito, le dio un beso… Fue algo que nos emocionó mucho”, contó Lucía, aún conmovida.   “A Román le encantan los autos. Un día estábamos en la casa de mis padres, un domingo que había carrera, y estaba el TC de fondo. Se paró y se fue al lado del televisor. Le encantó. Desde ahí nos hizo fans a nosotros del automovilismo. Le encanta ver las carreras. Los videos que ve de carreras son todos de Mariano. Ama cuando escucha Werner. Por ahí mira carreras viejísimas”, contó.   La implementación del palco sensorial no solo fue celebrada por las familias presentes, sino que también abrió un debate sobre la necesidad de contar con espacios adaptados en todos los ámbitos de la vida cotidiana.   “Es todo muy seguro. Nos trasladaron en combi directamente al espacio de calma. No sabíamos que iba a ir Mariano y cuando lo vimos entrar al palco fue una emoción inmensa. Una persona autista disfruta lo mismo que cualquiera. Lo importante es que tenga lo necesario para estar tranquilo y disfrutar. Esto debería existir en la escuela, en el cine, en todos lados”, reflexionó Lucía.   Finalmente, la mamá de Román dejó un mensaje a la sociedad: “Que se hable del tema, no importa cómo. Todos somos diferentes y no por eso deberíamos tener que incluir a nadie, sino convivir todos como sociedad, cada uno con sus particularidades”. Elonce.com   Mariano Werner cumplió el sueño de un niño con autismo en inédito palco sensorial del TC

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por