30/08/2025 01:12
30/08/2025 01:11
30/08/2025 01:10
30/08/2025 01:08
30/08/2025 01:08
30/08/2025 01:08
30/08/2025 01:08
30/08/2025 01:08
30/08/2025 01:07
30/08/2025 01:07
Parana » APF
Fecha: 29/08/2025 21:30
El primer ministro de Israel busca una audiencia con el presidente argentino para el 27 de septiembre. Por qué no viajará al país. viernes 29 de agosto de 2025 | 20:43hs. Javier Milei y Benjamín Netanyahu. Foto: Presidencia De acuerdo con fuentes oficiales, el encuentro figura para el 25 de septiembre en Nueva York, aunque todavía no hay confirmación de la audiencia. De todas formas, si se resuelve coordinar ambas agendas, será un hecho debido a la marcada amistad geopolítica del líder libertario con el país de Medio Oriente. Hubo una organización de meses para que Netanyahu pueda llegar al país. Sin embargo, los conflictos bélicos que tienen a Israel como protagonista complejizaron el viaje. Además, el titular del partido Likud afronta problemas procesales a partir de un fallo de la Corte Penal Internacional (CPI), que data de noviembre de 2024, por crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra por los hechos ocurridos en la Franja de Gaza. Esa condena le genera posibles restricciones para viajar a los 125 países firmantes del Estatuto de Roma, entre ellos la Argentina. Sin embargo, Netanyahu visitó Hungría en abril del año pasado, sin consecuencias, luego de que el gobierno húngaro anunciara su retirada de ese tratado internacional. Si se confirma esa audiencia del 25 de septiembre, Milei deberá estirar su estadía en la ciudad estadounidense ya que dos días antes tenía su última actividad formal, debido a que asistirá a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Mientras tanto, la Casa Rosada sigue trabajando para lograr la ansiada reunión en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump. En el marco del 80° aniversario de la ONU, los líderes mundiales se reunirán como cada año para encarar el debate que delimita las diferencias entre las Naciones, cuyo temario incluirá entre los tópicos el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, la seguridad, y la salud mundial. En tanto, en la previa de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, Milei hará un nuevo viaje a los Estados Unidos para reunirse con empresarios y buscar atraer inversiones. Horas antes encabezará el cierre de campaña libertaria en Moreno. (APFDigital)
Ver noticia original