29/08/2025 23:31
29/08/2025 23:31
29/08/2025 23:30
29/08/2025 23:30
29/08/2025 23:30
29/08/2025 23:30
29/08/2025 23:29
29/08/2025 23:28
29/08/2025 23:27
29/08/2025 23:26
Chajari » Chajari al dia
Fecha: 29/08/2025 20:20
La Organización Mundial de la Salud celebra cada 26 de agosto el Día Internacional de la Concientización sobre el Dengue. En ese marco, referentes del hospital Santa Rosa y de la Municipalidad de Chajarí se reunieron para planificar acciones conjuntas de prevención. En la oportunidad, definieron el trabajo con los más pequeños. Con la autorización de la Dirección Departamental de Escuelas, llegarán a los jardines de 4 y 5 años y a primero y segundo grado, con la idea de brindar la información y herramientas que permita a esos niños convertirse en agentes multiplicadores en sus familias. La directora de Salud del municipio, Valeria González, remarcó que la lucha contra el dengue requiere del compromiso de toda la comunidad. En diálogo con RADIO CHAJARI, explicó que desde hace años se viene “trabajando de manera ininterrumpida”. Para la temporada que se avecina “ingresaremos con estas charlas”, dijo sobre el desarrollo de las mismas a cargo de la licenciada en Enfermería, Mariana Berta, la directora de Ambiente y Saneamiento Urbano, Griselda quintana y Hugo Balzer de Espacios Públicos, entre otros referentes de las áreas de incumbencia. “En la última temporada hubo dos casos y no con mayores complicaciones (…) Hugo se encarga de fumigar y hubo dos bloqueos. Si bien es cíclico, cuando se va bajando la guardia, de repente un verano explota”, apuntó la funcionaria. Entendió que la explosión de los casos en el verano 2023-2024 generó mayor conciencia en la población y, entre otras cuestiones, eso devino en una temporada tranquila al año siguiente. “Eso hizo que tomáramos conciencia y creo que también influyó lo de la vacunación. La prevención también tuvo su injerencia”, dijo. “Ingresé al municipio en 2016 por dengue. Esa fue mi primera función. Había un brote, necesitaban una persona que coordine, yo había trabajado en La Plata con el tema y empezamos a organizar. Desde entonces se trabaja con el equipo, se ha mejorado muchísimo, con la higiene en los hogares, el descacharrizado. La concientización ha sido buena y es importante que sigan entendiendo que eso es fundamental. Todo lo que es salud pública, más allá de lo que haga el municipio, si la gente no colabora, es imposible”, se explayó. Tanto el municipio como el hospital insisten en que prevenir el dengue es una tarea compartida. “Con compromiso, educación y trabajo articulado, podemos cuidar mejor la salud de toda nuestra comunidad”, resaltaron tras el mencionado encuentro. Destacaron, además, que la lucha también necesita del compromiso de cada vecino, eliminando recipientes que junten agua en patios y jardines, manteniendo limpios los espacios comunes y estar atentos a las recomendaciones de salud son pasos clave para evitar la proliferación del mosquito.
Ver noticia original