29/08/2025 23:30
29/08/2025 23:30
29/08/2025 23:30
29/08/2025 23:30
29/08/2025 23:29
29/08/2025 23:28
29/08/2025 23:27
29/08/2025 23:26
29/08/2025 23:26
29/08/2025 23:25
» Noticiasdel6
Fecha: 29/08/2025 18:51
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto que declara Monumento Natural Provincial y de Interés Público a la especie de pez autóctona Gymnogeophagus che, en el marco del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas y de la Ley de Conservación de la Fauna Silvestre. La ley prohíbe su captura, caza, tenencia, transporte y comercialización, garantizando acciones de preservación, conservación y reproducción. En los fundamentos, el autor de la iniciativa, diputado Carlos Rovira, subrayó el valor único de esta especie endémica del arroyo Urugua-í y la necesidad de proteger su hábitat, remarcando la importancia de las políticas de biodiversidad para mantener la salud de los ecosistemas y promover la sustentabilidad ambiental. Antes de la votación de la ley, el legislador Rolando Roa explicó que “la especie Hymnogeophagus che, es un pez de la familia Cichlidae, conocida popularmente como chanchita o juanita; se caracteriza por su ornamentación, colores llamativos y patrones contrastantes, con aletas rojizas, cuerpo verdoso y bandas claras y oscuras, alcanzando hasta 15 centímetros de longitud”. “La importancia de esta ley radica en la conservación y preservación de esta especie y su hábitat en el arroyo Urugua-í, bajo el marco legal de las áreas naturales protegidas y la conservación de fauna silvestre; y al ser endémica de esa cuenca, esta especie tiene un valor único y genera una responsabilidad especial de protección para Misiones”, señaló el legislador.
Ver noticia original