29/08/2025 16:57
29/08/2025 16:57
29/08/2025 16:56
29/08/2025 16:56
29/08/2025 16:55
29/08/2025 16:55
29/08/2025 16:55
29/08/2025 16:54
29/08/2025 16:54
29/08/2025 16:54
» Rafaela Noticias
Fecha: 29/08/2025 14:51
Viotti entregó $100 millones del FAE para infraestructura y equipamiento en escuelas rafaelinas En la mañana de este viernes en la escuela "Madre Teresa de Calcuta", de barrio Jardín, el intendente Leonardo Viotti y la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, encabezaron la entrega de $100 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinados a proyectos de infraestructura y equipamiento en las escuelas de Rafaela. Viotti destacó que se trata de la segunda entrega del FAE 2025, aunque es la tercera realizada este año, ya que la última del 2024 se concretó a principios del actual ciclo. “Nos encontramos con los directivos de todas las instituciones educativas y entregamos los fondos para que cada una pueda destinarlos a las necesidades que priorice”, explicó. Del total asignado, $55,9 millones se utilizarán para infraestructura, reparaciones, mejoras edilicias y acondicionamiento de espacios, y $44,1 millones para equipamiento. Cada institución define internamente el destino de los fondos, bajo la supervisión y control de la Secretaría de Educación. En relación a obras de mayor envergadura, Viotti recordó que existen fondos provinciales, como los FANI y los programas de infraestructura educativa, que permiten gestionar montos superiores a $2,5 millones para intervenciones más complejas, como reparaciones de techos, baños o ampliaciones. La secretaria Norma Becchio remarcó que la ciudad mantiene un relevamiento permanente sobre el estado de la infraestructura escolar, especialmente de cara al verano, donde la climatización de aulas continúa siendo un desafío. “Las necesidades son muchas y cada institución prioriza en función de sus proyectos, pero seguimos acompañando con todas las líneas de financiamiento disponibles”, señaló. Además, durante el encuentro se abordó el impacto de la inteligencia artificial en la educación. “Es un tema complejo que genera oportunidades, pero también desafíos, especialmente en el uso responsable de la tecnología y los celulares en las aulas”, expresó Viotti. Por otra parte, las autoridades invitaron a participar de las actividades de la Agenda de Ciencia y Tecnología, que este viernes incluye dos propuestas destacadas: -16:00 hs en la Escuela Nacional: charla sobre astronomía a cargo del reconocido astrónomo Roberto Aquilano, quien desarrolló investigaciones junto a la NASA. -18:00 hs en la rotonda de Irigoyen, frente a la ciclovía: presentación del Sistema Solar a escala, con monolitos informativos, códigos QR, observación de planetas y la Luna con telescopios del CODE Santa Fe y de aficionados. “Son actividades para toda la familia, con entrada libre y gratuita, pensadas para que chicos y grandes disfruten y aprendan”, concluyó el mandatario local.
Ver noticia original