Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proyectarán cine gratuito en la previa de la Feria Provincial del Libro

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 29/08/2025 14:30

    Como actividad previa de la Feria Provincial del Libro, que tendrá lugar del 4 al 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de Concordia, proyectarán cine gratuito. Será el martes 2 y miércoles 3 a las 20 en el Museo de la Imagen de Concordia (calle Buenos Aires 179). El ciclo se titula Cine y Literatura y tiene entrada libre y gratuita. Es una acción conjunta del Museo de la Imagen y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER). Este martes 2 de septiembre a las 20 se proyectará Vuelo nocturno (2017), de Nicolás Herzog; mientras que el miércoles 3 a las 20, la función será con El viento que arrasa (2023), de Paula Hernández. Vuelo nocturno (71 minutos), de Herzog, se trata de una serie de grabaciones que Antoine de Saint-Exupéry le envió al cineasta Jean Renoir durante 1941, son el punto de partida para reconstruir la historia de amor que unió al escritor y aviador francés con las "princesitas argentinas" Edda y Suzzane Fuchs, protagonistas del capítulo "Oasis" de su libro Tierra de Hombres e inspiradoras de su obra cumbre El Principito. Es un documental clasificado como Apto Para Todo Público. El viento que arrasa (94 minutos), de Hernández, es un drama Apto para mayores de 13 años, basado en una novela de la entrerriana Selva Almada. La historia se trata de Leni, que acompaña a su padre, el Reverendo Pearson, en su misión evangélica. El auto se avería, obligándolos a detenerse en el taller mecánico del Gringo, un hombre en las antípodas de la fe, que vive junto a Tapioca, un adolescente bajo su tutela. Las horas se demoran por una tormenta que se avecina y el Reverendo se obsesiona con salvar el alma de Tapioca. Sobre la Feria Provincial del Libro Se realizará del 4 al 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de Concordia. Participarán: María Teresa Andruetto, Carlos Skliar, Guillermo Martínez, Marcelo Birmajer, Tute y La Cope. También habrá escritores y editoriales de la provincia, 60 stands, más de 50 actividades especiales y espectáculos. Por otro lado, se ofrecerán recorridos literarios por la ciudad y el río. La lancha Nave Literaria brindará un paseo fluvial donde se compartirán historias e información cultural, uniendo Concordia con Salto, Uruguay (actividad arancelada, con inscripción); y el Bus Literario recorrerá las calles de la ciudad con información y lecturas (actividad gratuita, con inscripción). Más info en este ENLACE

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por