Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ENERSA avanza con medidores inteligentes y obras estratégicas para la provincia

    Parana » Litoral FM

    Fecha: 29/08/2025 11:40

    ENERSA, la empresa de energía de la provincia, se encuentra en un proceso de transformación tecnológica y de infraestructura. Su presidente, Uriel Brupbacher, detalló en una entrevista con Palabras Cruzadas por FM Litoral los avances en la implementación de medidores inteligentes y un ambicioso plan para regularizar conexiones, además de una inversión clave para el desarrollo del interior provincial. Aldea Brasilera, laboratorio de la energía inteligente La empresa adquirió 20.000 medidores inteligentes que, tras superar rigurosos controles de calidad y certificaciones, comenzarán a instalarse en la localidad de Aldea Brasilera. Este despliegue, que cubrirá el 100% de la población con 650 medidores, servirá como «banco de pruebas» para testear el funcionamiento del sistema en un entorno aislado, lo que permitirá a la empresa optimizar la tecnología antes de su implementación masiva. Esta tecnología no solo beneficiará a la empresa, que podrá monitorear en tiempo real el consumo y detectar fallas en la red de forma automática, sino que también otorgará mayor control a los usuarios. A través de una aplicación móvil, los clientes podrán conocer su consumo de energía al instante, lo que les permitirá gestionar mejor sus electrodomésticos para reducir costos. A largo plazo, se espera que este sistema permita la adopción de una política tarifaria por bloques horarios, donde el precio de la energía variaría según la hora del día, incentivando el uso eficiente en horarios de menor demanda, tal como ya se aplica en países vecinos como Uruguay y Chile. La inversión inicial es enteramente de ENERSA, sin costo para los usuarios, y se espera que el proceso, que comienza con medidores monofásicos, se extienda eventualmente a los consumidores comerciales e industriales. Deuda histórica saldada en Viale Otro punto destacado por Brupbacher es el avance en la licitación para la construcción de la primera estación transformadora digital del país en Viale, junto con la línea de 132kV que conectará la ciudad con Crespo. Se espera que en un plazo de 45 días se abran los sobres de la licitación y que la obra, una vez iniciada, esté finalizada en un plazo de 600 días. Este proyecto es de vital importancia, ya que busca solucionar un problema que afecta a la región desde hace más de una década. La estación transformadora no solo garantizará el suministro para el parque industrial de Viale, sino que también fortalecerá la red en toda la zona de influencia. El presidente de la empresa reconoció que la falta de infraestructura de este tipo obliga a ENERSA a utilizar costosos generadores a gasoil en Viale, Oro Verde y Federación para sostener la demanda durante el verano, lo que pone en evidencia un déficit histórico de infraestructura que se busca revertir con esta y otras obras planificadas. Campaña de normalización y justicia social Finalmente, ENERSA encaró una campaña para regularizar las conexiones eléctricas que, según Burpatcher, ha tenido una respuesta «más que positiva». La iniciativa se enfoca en resolver las barreras burocráticas, como la falta de título de propiedad, que impiden a muchas familias acceder a una conexión formal. A través de un trabajo coordinado con municipios y organismos, se busca brindar asistencia para que los usuarios puedan formalizar sus conexiones de manera segura. El objetivo no es la persecución, sino la seguridad. La empresa advirtió que las conexiones irregulares no solo son un peligro para las familias que las utilizan, sino también para sus vecinos. Sin embargo, Brupbacher fue claro al diferenciar esta situación de aquellas conexiones clandestinas fraudulentas. «Si alguno ha puenteado la conexión, eso es otra cosa. Y ahí sí vamos a ser rigurosos», sentenció. La campaña también trabaja para que las familias de bajos recursos puedan acceder a la Tarifa Social.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por