Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Municipalidad capacita a emprendedores para la manipulación de alimentos

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 29/08/2025 08:30

    Se realizó la primera instancia de formación del curso de capacitación para la obtención del carnet de manipulación de alimentos. Se inscribieron 150 emprendedores. El encuentro se enmarca en “una serie de políticas públicas relacionadas con proveer capacitaciones, espacios de comercialización y financiamiento a los diferentes emprendedores y emprendedoras de la ciudad”, contó la coordinadora general de la subsecretaría de Producción, Nair Santana. “En este caso fue específicamente destinada a gastronómicos, sumándose al resto de las políticas que, como nos encomendó la intendenta Rosario Romero, apuntan a que el Estado municipal sea también un facilitador para la inversión privada y el empleo”, añadió luego. La iniciativa busca capacitar a los emprendedores y garantizar la seguridad alimentaria en la comunidad, ofreciendo un recurso esencial y gratuito para quienes desean mejorar sus prácticas en la manipulación de alimentos. La coordinadora de Vinculación Productiva, Natalia Cuello, enfatizó la necesidad de ofrecer estas capacitaciones y explicó: “decidimos hacerlo de a 20 en esta primera etapa para que sea efectivo, ya que hubo 150 inscriptos”. El capacitador de la Dirección de Bromatología, Cristian Ciarroca, manifestó que “se dictan los puntos y los prerrequisitos necesarios para poder desarrollarse dentro de una cocina y manipular el alimento”. En esta ocasión, la capacitación se desarrollará en un formato híbrido, con la intención de “llegar a la virtualidad”, permitiendo que las clases sean online. “Vamos a hacer cuatro o cinco encuentros y a medida que vayamos desarrollando, vamos a ir aplicando la virtualidad”, indicó Ciarroca. Formación para la obtención del carnet El capacitador mencionó que “el carnet de manipulación de alimentos lo extendería a provincia”, gracias a un convenio existente. “Es obligatorio tener este certificado, es un requisito dentro de las habilitaciones de la Subsecretaría de Habilitaciones Comerciales”, explicó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por