29/08/2025 09:00
29/08/2025 08:57
29/08/2025 08:57
29/08/2025 08:57
29/08/2025 08:57
29/08/2025 08:56
29/08/2025 08:55
29/08/2025 08:55
29/08/2025 08:54
29/08/2025 08:53
» Data Chaco
Fecha: 29/08/2025 03:54
El Chaco volvió a estar en el centro de la innovación algodonera. El gobernador Leandro Zdero participó este jueves, en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, de la presentación de "El nuevo camino del algodón", el primer evento biotecnológico aplicado al cultivo, que marca un antes y un después para la cadena productiva. Acompañado por el ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, Zdero afirmó: "Para nuestra provincia, el algodón significa crecimiento, desarrollo, pero también historia e identidad. La articulación entre el sector público y privado es fundamental: la empresa Gensus y el INTA Sáenz Peña aportan investigación y tecnología para que toda la cadena mejore. Cuando le va bien a un productor algodonero, le va bien a los pueblos del Chaco". La nueva semilla, aprobada por la Comisión Nacional de Biotecnología (CoNaBiA), combina tolerancia a herbicidas (glufosinato de amonio y glifosato) y resistencia a insectos dañinos. "Los nuevos materiales genéticos simplifican las tareas del cultivo, reduciendo la utilización de agroquímicos", destacó el ministro Dudik. El evento contó con la participación del secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta; el presidente de Gensus, Pablo Vaquero; y el referente de genética del INTA, Mauricio Tcach. En ese marco, se remarcó que el Chaco fue protagonista a través de Gensus e INTA Sáenz Peña, instituciones que lideran la innovación y la multiplicación de semillas para todo el país. PROYECTOS EN MARCHA Durante la jornada se anunciaron nuevos desarrollos en conjunto con el INTA: Una variedad con cuatro eventos biotecnológicos (BG-RR-IMI-Glufosinato) para ampliar el control de insectos y malezas. Plantas resistentes al herbicida 2,4D, que suele afectar al cultivo por su volatilidad. Materiales de fibra extra larga, con alto potencial para la industria textil internacional. El ministro Dudik recordó que el Gobierno del Chaco financia investigaciones en genética, como el desarrollo de variedades resistentes al picudo del algodonero, una plaga que se agrava con el cambio climático. "El algodón, ligado a nuestra identidad provincial, necesita transformaciones profundas para seguir siendo competitivo. La investigación y la transferencia tecnológica del INTA al sector privado serán claves para lograrlo", afirmó. Notas Relacionadas
Ver noticia original