Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Turismo Carretera inaugura palco sensorial: inclusión histórica en el automovilismo

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 29/08/2025 02:40

    Durante la última fecha del TC en Buenos Aires, se implementó por primera vez un palco sensorial adaptado para personas con neurodivergencias. El dispositivo permitió que niños con autismo vivieran la experiencia automovilística en un entorno seguro y regulado. Jueves, 28 de Agosto de 2025, 17:04 Redacción EL ARGENTINO El palco sensorial fue instalado en el autódromo de la ciudad de Buenos Aires como parte de una iniciativa conjunta entre la empresa Showoff y la Asociación Civil TEActiva. El espacio, montado en un container adaptado, cuenta con: Insonorización parcial para reducir el impacto del ruido de los motores Control lumínico y herramientas de regulación sensorial Kits de bloqueo auditivo y elementos de contención emocional El objetivo es permitir que personas con autismo puedan disfrutar del espectáculo automovilístico, caracterizado por altos niveles de estímulo, en condiciones adecuadas a sus necesidades. Logística y acompañamiento especializado Las familias fueron trasladadas desde un punto seguro hasta el palco mediante transporte accesible, evitando esperas prolongadas o situaciones de desregulación. El diseño y adaptación del espacio contó con la supervisión del Dr. Christian Plebst, psiquiatra infantojuvenil y referente internacional en inclusión sensorial, miembro de la Fundación BEF. Este acompañamiento garantizó el cumplimiento de estándares internacionales en materia de accesibilidad, replicando experiencias previas en el ámbito del fútbol. Participación de Mariano Werner El piloto paranaense Mariano Werner se acercó al palco sensorial. Foto ElOnce Durante la jornada, el piloto paranaense Mariano Werner se acercó al palco sensorial y compartió momentos con los niños presentes. Su gesto fue valorado por las familias como una muestra de empatía y compromiso con la inclusión. El encuentro con Román Cellillo, un niño de seis años oriundo de La Plata, fanático del piloto, fue uno de los momentos más destacados del día. El palco sensorial fue diseñado con capacidad de traslado, lo que permite su implementación en futuras fechas del Turismo Carretera y otros eventos deportivos o culturales. La experiencia marca un precedente en el automovilismo argentino, promoviendo la inclusión efectiva de personas neurodivergentes en espectáculos masivos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por