Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El dato clave sobre Colapinto que le da un empujón para seguir en la Fórmula 1 en 2026.

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 29/08/2025 01:00

    El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 tiene a todos pendientes. Saber si el piloto argentino seguirá en Alpine genera muchísima ilusión, no solo acá sino también afuera. Justo antes del Gran Premio de Países Bajos, salió a la luz un detalle fundamental sobre lo que le espera al pibe de Pilar, de 22 años, para 2026. Tal como había adelantado Infobae, el muchacho de Pilar está a full con el desarrollo del auto para el año que viene, que va a tener un reglamento completamente nuevo. “Desde que arrancó la temporada, me puse las pilas para avanzar lo más posible en 2026 y ver bien cómo funciona el auto y qué podemos mejorar. Estoy re contento con cómo va el coche y sigo metiéndole a fondo para que evolucione bien en 2026”, declaró Franco en una charla con la prensa, de la que formó parte Grada3. Uno de los cronistas que estaba ahí, Jorge Peiró, quien escribió para ese medio, soltó en su cuenta de X que “Franco Colapinto ya probó el Alpine del año que viene en el simulador”. Esto confirma la banca que la escudería francesa le está dando al argentino. Según el propio Peiró, en su columna para Carburando, cuando le preguntaron a Colapinto sobre el tema, no quiso dar muchos más detalles. Hay que tener en cuenta que el año que viene arranca un nuevo reglamento técnico: los autos y las gomas van a ser más chicos, la carga aerodinámica se achica, la potencia de los motores eléctricos y a combustión va a ser la misma, y se usarán naftas sintéticas para contaminar menos. En criollo, es como si naciera una categoría completamente distinta. Después de un año en la F1, lo que resalta del balance de Colapinto es la tranquilidad con la que encara tanto los retos actuales como las dudas sobre qué va a pasar con su futuro. El volante argentino, a quien Williams sumó para correr las últimas nueve carreras de esta temporada 2024, sigue con la misma garra que lo llevó desde el principio en el automovilismo. “Mirá, me parece que es parecido a lo del año pasado: cuando entré, solo quería correr y ganar. Y sigo igual, re contento de estar acá y de laburar con el equipo; metiéndole a fondo para que Alpine tenga lo que necesita y se merece. Nos rompemos el lomo para volver a estar arriba. Ese es nuestro lugar. Además, estamos muy metidos en cómo desarrollar el auto para el año que viene”, soltó Colapinto cuando le preguntaron qué esperaba de la próxima temporada. Franco también admitió que el parate de verano es clave para estar bien física y mentalmente. “Siempre hace falta un poco de aire. Es un deporte que te exige un montón, tanto física como mentalmente, viajamos mucho y estresa un montón. Viene bien descansar a veces. Es raro no tener ningún respiro un fin de semana, y cuando te tomás un finde para relajar y no pensar en la carrera, se siente re loco. Pero ese tiempo para desconectar es necesario. Al fin y al cabo, un rato de descanso siempre garpa”, sostuvo el piloto, marcando a fuego lo demandante que es la categoría máxima del automovilismo. Desde que debutó con Alpine en Imola, a Colapinto no se le dio sumar puntos, y él lo achaca a las limitaciones que tiene el monoplaza, que hoy por hoy es visto como el menos competitivo de toda la grilla. Lo mejor que consiguió hasta ahora fue un decimotercer puesto, y todavía quedan diez carreras. “Tenemos que dar un salto. Como equipo, estamos viendo de dónde sacar ese ‘plus’ de rendimiento, pero sabemos que necesitamos un poco más. Le estamos metiendo garra, a veces nos falta ser más parejos y no entendemos del todo por qué. Siempre nos esforzamos al máximo para lograr lo que buscamos”, detalló el argentino, mostrando el compromiso de todo el equipo para cambiar la historia. Según Colapinto, conocer los circuitos de la segunda parte del calendario le da una ventaja grande comparado con el año pasado. “Va a ser más sencillo encarar estas carreras sabiendo cómo son las pistas. El año pasado fue un cimbronazo. Llegar a Bakú sin preparar, lo mismo en Singapur. Meterse en todas esas carreras nuevas, como la de Austin, sin saber ni dónde pisar ni cómo iba el auto… Me sentía muy veloz. Este año me está faltando un poco eso, pero espero que correr en las que ya conozco del año pasado me dé más seguridad con el auto y que me sirva para encontrar lo que me falta un poco ahora. Las últimas fueron mejores en cuanto a rendimiento, al menos si las comparamos con las de Pierre (Gasly). Tenemos que seguir dándole para encontrarle más velocidad al coche”, explicó Colapinto, que tiene fe en que toda esta experiencia sumada se va a notar en mejores resultados. Este viernes, Franco Colapinto se va a meter en la pista para los primeros ensayos libres del Gran Premio de Países Bajos en el Autódromo de Zandvoort, a partir de las 7.30 de la mañana, hora argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por