29/08/2025 02:02
29/08/2025 02:02
29/08/2025 02:02
29/08/2025 02:02
29/08/2025 02:02
29/08/2025 02:02
29/08/2025 02:02
29/08/2025 02:01
29/08/2025 02:00
29/08/2025 02:00
Maria Grande » Mariagrandealdia
Fecha: 28/08/2025 23:16
«La prioridad de nuestra gestión es preparar a los jóvenes para que, al momento de egresar del sistema de protección, lo hagan con la mayor cantidad de herramientas posibles. Este acuerdo nos permite acercarles formación en habilidades que hoy son esenciales», destacó la presidente del Copnaf, Clarisa Sack. El decano de la facultad, Juan Pablo Filipuzzi, remarcó la importancia de articular esfuerzos entre la universidad y los organismos del Estado: «Generar oportunidades formativas con una currícula pensada para los tiempos que corren es clave para garantizar igualdad de posibilidades. Esta articulación amplía horizontes y abre puertas reales para los chicos y chicas que participan». El programa Su+ Autonomía es una iniciativa del Gobierno de Entre Ríos que acompaña a adolescentes de 16 a 18 años bajo medidas de protección, ofreciendo espacios de capacitación, formación y acceso a experiencias que favorezcan su independencia y el diseño de proyectos de vida. La firma del acuerdo se realizó en la sede de la Facultad de Ciencia y Tecnología en Oro Verde y contó con la participación de autoridades académicas y del organismo provincial, reafirmando el compromiso compartido de seguir ampliando derechos y oportunidades.
Ver noticia original