Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Casilda: UNR desarrolla técnica para conservar cadáveres de animales

    » Sin Mordaza

    Fecha: 28/08/2025 21:38

    Una investigación en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), con sede en Casilda, logró desarrollar un procedimiento pionero que podría transformar la enseñanza de la anatomía. Se trata del método CFP-Soft Fix, creado por el médico veterinario Carlos F. Pereyra, que permite conservar cadáveres de animales sin utilizar formaldehído, una sustancia ampliamente empleada desde hace más de un siglo pero con serios riesgos para la salud. El decano de la Facultad, Mariano Garate, destacó que “lo logrado pone una vez más en evidencia el papel que juega la universidad pública y la ciencia en la generación de conocimientos y resolución de problemas”. A diferencia de las técnicas tradicionales, la nueva fórmula reemplaza al formol con compuestos inocuos y económicos, logrando además que el material mantenga volumen, color, flexibilidad y elasticidad similares a los de un animal vivo. Entre las ventajas señaladas, el método no genera vapores irritantes ni olor penetrante, a la vez que conserva la movilidad articular y las características naturales de músculos y tejidos. Estos resultados permiten prácticas más realistas y seguras, ampliando las posibilidades de enseñanza con cadáveres preparados para anatomía, cirugía y técnicas complementarias como laparoscopía, endoscopía y diagnóstico por imágenes. La investigación, publicada recientemente en una revista científica, ya cuenta con resultados preliminares en un nuevo proyecto aplicado al estudio de vísceras. Su impacto podría extenderse más allá del ámbito académico, al ofrecer materiales de larga duración y bajo costo, que favorezcan un aprendizaje detallado de la anatomía y el desarrollo de habilidades hápticas, fundamentales para la formación de profesionales de la salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por