Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diputados le dio sanción definitiva al proyecto que crea la Agencia de Bienes Inmuebles

    Parana » Bicameral

    Fecha: 28/08/2025 17:20

    La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este jueves la decimotercera sesión ordinaria del 146° periodo legislativo, donde fue aprobado el proyecto, devuelto en revisión desde el Senado, que establece la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la provincia de Entre Ríos. Tras algunas críticas que se suscitaron en el primer debate, el oficialismo concedió modificaciones en la Cámara alta, que fueron ratificadas este jueves. Los senadores habían avanzado con la redacción final y el dictamen del proyecto de ley proveniente del Poder Ejecutivo para crear este organismo descentralizado en el ámbito de la Secretaría General de la Gobernación, con autarquía económica financiera, y con capacidad de actuar en el ámbito del derecho público y privado, que se constituirá con los bienes y personal de la Dirección de administración de tierras fiscales y la Unidad de control de inmuebles dependientes de la Fiscalía de Estado. A lo largo del articulado se definieron las finalidades y atribuciones de la Agencia, como su dirección y organización. Así también se creó el “Inventario Consolidado de Bienes Inmuebles del Estado Provincial”, que tendrá por objeto ingresar, registrar y dar de baja los inmuebles que integran el patrimonio del Estado Provincial, con el fin de generar una base de datos unificada que sea utilizada por todas las dependencias provinciales. Las modificaciones introducidas en el debate del Senado, como concesiones al peronismo, tienen que ver los artículos 6° y 16°, donde se establece que la Agencia contará con un veedor de Gestión y Transparencia para informar a la Legislatura sobre su funcionamiento, y deberá elaborar dictámenes fundados en caso de operaciones de venta. La defensa de la ley La diputada Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos) recalcó su importancia. “Es un organismo que permitirá ordenar y administrar todos los espacios físicos que hoy están muy desordenados, dispersos, y en cuyo uso y administración vemos que existe una gran disparidad y necesita ser optimizado”, describió. Respecto a los argumentos que respaldan la ley, Lena explicó: “No se trata solo de escuelas, hospitales o comisarías, sino de una gran cantidad de inmuebles distribuidos en todo el territorio y que hoy están administrados por distintos organismos. El objetivo es que estén bajo un mismo ente, con un inventario completo y una administración eficiente”, remarcó. La legisladora contó que esta medida también permitirá dar un uso más productivo a propiedades actualmente en desuso. “El proyecto contempla la posibilidad de que, con autorización legislativa, la provincia pueda disponer la venta de inmuebles ociosos y reducir el gasto en alquileres, generando así un ahorro para el Estado”, afirmó. A través de esta sesión, la Cámara baja ratificó las modificaciones introducidas por el Senado, completando el trámite legislativo para que la iniciativa se convierta en ley.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por