Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sí hay plata: Milei autorizó por DNU partidas millonarias para compra de medicamentos a áreas del Estado que nunca los habían adquirido

    » El Ciudadano

    Fecha: 28/08/2025 13:01

    El presidente Javier Milei utilizó cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), firmados entre marzo de 2024 y junio de 2025, para ampliar el presupuesto de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Además, asignaron recursos a otras áreas del Estado para que compren productos farmacéuticos y medicinales. Incluso, dependencias que nunca habían realizado esas compras porque no son necesarias para su actividad. Las ampliaciones para la ANDIS ascendieron a 2,25 billones de pesos. Las partidas adicionales para la adquisición de insumos medicinales en ministerios y entes públicos alcanzaron los 176.407 millones de pesos. La revelación es impactante en medio del escándalo por las supuestas coimas pagadas por la droguería Suizo Argentina que involucra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei Partidas nucleares y comunicacionales Además de los refuerzos presupuestarios a las carteras de Defensa, Seguridad y Salud, el DNU 594/2024, publicado en el Boletín Oficial el 8 de julio de 2024, asignó recursos difíciles de justificar. Por ejemplo, 35 millones de pesos a la Autoridad Regulatoria Nuclear y 6,5 millones de pesos al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Lo llamativo es que ninguno de esos dos organismos tenía partidas destinadas a productos farmacéuticos y medicinales en el último Presupuesto aprobado por el Congreso (el de 2023, sancionado en 2022). Esas partidas fueron incorporadas de manera excepcional por el Gobierno de Milei en 2024. Así lo revela un informe elaborado por el Instituto Consenso Federal del diputado Alejandro Rodríguez. El jefe de Estado aprobó por DNU ampliaciones que engrosaron las cuentas de la ANDIS. Pero, también, sumaron fondos extraordinarios para compras de medicamentos en organismos que no contaban con esas previsiones en sus presupuestos originales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por