Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Estás acabado si ignoras la IA”, afirmó el inversor norteamericano Mark Cuban

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/08/2025 12:35

    Mark Cuban habló de Inteligencia Artificial en el pódcast Aspire (captura de imagen) La advertencia de Mark Cuban sobre la inteligencia artificial (IA) no deja lugar a dudas: quienes decidan ignorar esta tecnología se enfrentan a un futuro profesional incierto. Durante una reciente conversación en el pódcast de Emma Grede, socia fundadora de Skims y ocasional inversora en Shark Tank, el empresario estadounidense fue categórico al afirmar que quienes se resisten a aprender sobre IA están, en sus palabras, “acabados”. La postura de Cuban surge en un contexto donde la adopción de la IA avanza a un ritmo sin precedentes. Según datos citados por Inc y respaldados por investigadores de Harvard, la tasa de uso de herramientas de IA supera la que tuvieron tanto los ordenadores personales como internet en etapas comparables de sus ciclos de vida. Los expertos de la universidad explicaron a The Harvard Gazette que “la tasa de uso [de la IA]… es en realidad superior a la de los ordenadores personales y la de internet en la misma fase de sus ciclos de producto”. La advertencia de Mark Cuban sobre inteligencia artificial resalta la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías para supervivencia profesional y empresarial (Imagen ilustrativa de Infobae) Este fenómeno, según los investigadores, anticipa que quienes logren aprovechar la IA de forma temprana y eficaz serán los que obtendrán los mayores beneficios económicos, llegando a afirmar que “los beneficios serán para quienes sepan cómo aprovecharla primero y mejor”. La experiencia personal de Emma Grede ilustra el impacto de este mensaje. Aunque en 2023 incentivó a su equipo a buscar aplicaciones creativas de la IA, ella misma limitaba su uso a consultas ocasionales en ChatGPT. Tras dialogar con Cuban, su perspectiva cambió radicalmente, al punto de buscar cursos y aplicaciones de IA de inmediato. Según relató a Fortune, “me dio un sentido de urgencia nuevo respecto a cómo uso la IA”. Durante el pódcast, Grede preguntó a Cuban cómo iniciar un negocio, pero el empresario desvió la conversación hacia la importancia de la IA en cualquier proceso de emprendimiento actual. Para él, no existe diferencia entre pasar de la idea a la ejecución y utilizar IA: ambas acciones están intrínsecamente ligadas. Cuban sostuvo que “lo primero que tienes que hacer es aprender IA. Ya sea ChatGPT, Gemini, Perplexity, Claude, tienes que dedicar muchísimo tiempo a entender cómo funciona y cómo hacerle preguntas”. El uso eficiente de la inteligencia artificial permite crear y probar contenidos en minutos, según el análisis de Mark Cuban (Credit: Jerome Miron-Imagn Images) En su rutina diaria, el empresario dedica tiempo a experimentar con nuevas herramientas y a formular preguntas a distintos modelos de IA, convencido de que este aprendizaje es indispensable para cualquier fundador o profesional. La contundencia de Cuban se hizo aún más evidente cuando Grede le planteó qué respondería a quienes rechazan la IA o la tecnología adicional en sus vidas. Su respuesta fue directa: “Estás acabado”. Para él, esta actitud recuerda a quienes en el pasado se negaron a adoptar el ordenador personal, internet o el teléfono móvil, y cuyos negocios terminaron desapareciendo. Cuban subrayó que la historia está llena de ejemplos de marcas que no supieron adaptarse a las nuevas tecnologías y quedaron obsoletas. El empresario comparó el momento actual con los inicios de internet, cuando cada día surgían nuevas tecnologías y el entorno cambiaba a gran velocidad. Ahora, la IA representa una transformación aún más acelerada y profunda. En su opinión, experimentar con estas herramientas no solo permite entender su funcionamiento, sino que convierte a la IA en una especie de mentor o equipo de expertos virtuales. Cuban afirmó que “se convierte en tener un equipo de mil profesores de negocios”, aunque advirtió que la creatividad y el criterio humano siguen siendo insustituibles. La clave, según él, reside en la calidad de las indicaciones que se le dan a la IA y en la capacidad de evaluar los resultados generados. El impacto de la IA en la producción de contenidos es otro aspecto que Cuban destacó. Antes, crear y probar diferentes versiones de un anuncio requería tiempo y recursos; ahora, la IA permite generar múltiples alternativas en minutos y someterlas a pruebas rápidas. Aun así, el empresario insistió en que la supervisión humana sigue siendo esencial para garantizar la calidad y la pertinencia de los resultados. El proceso de aprender e integrar inteligencia artificial transforma la dinámica de los negocios y optimiza la toma de decisiones (Imagen ilustrativa Infobae) La comparación con la revolución de los ordenadores personales y de internet se refuerza con los datos de Harvard. Los investigadores plantearon la hipótesis de que, si en 1984 se hubiera anticipado el papel central que tendrían los ordenadores en todos los desarrollos tecnológicos y productos futuros, quienes hubieran apostado por esa tendencia habrían podido “ganar miles de millones de dólares”. Ahora, sostienen que la IA generativa podría tener un impacto de esa magnitud. Para quienes buscan iniciarse en la IA, Cuban recomienda explorar activamente nuevas herramientas y experimentar con diferentes modelos, una estrategia que comparten otros referentes tecnológicos como Tim Cook, Bill Gates, el CEO de Nvidia Jensen Huang y el presidente de OpenAI Greg Brockman. Todos ellos han compartido públicamente sus métodos para aprender y aprovechar la IA, desde el perfeccionamiento de las técnicas de interacción hasta la integración de la tecnología en sus procesos diarios. Aunque el futuro de la IA aún presenta incertidumbres y es posible que algunas expectativas no se cumplan, la evidencia recogida por Inc y los expertos consultados apunta a que ignorar esta tecnología no es una opción viable. Quienes no se adapten a la nueva era de la inteligencia artificial corren el riesgo de quedar fuera del juego.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por