Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Así funciona el innovador sistema de drones que limpian el macrovertedero del Everest

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/08/2025 11:51

    El problema de masificación humana que sufre el Everest por el exceso de escaladores es un problema serio desde hace ya años. Como consecuencia de esta congestión se produce una acumulación de basura totalmente impensable en el lugar supuestamente más inaccesible de la Tierra. La basura lo llena todo y constituye ya todo un reto para las autoridades. Ahora, se ha puesto en marcha un nuevo sistema para retirar todos esos residuos. Un equipo de operadores de drones ha empezado a actuar esta temporada para eliminar basura desde el aire, mediante estos artefactos radiocontrolados. Es un nuevo procedimiento que está siendo ensayado como alternativa a otros sistemas más caros e invasivos. Un hombre opera uno de los drones en el Everest / AFP Toneladas de basura —desde latas vacías y bombonas de gas hasta botellas, plástico y equipo de escalada usado— le han valido al otrora prístino Everest el apodo de "el basurero más elevado del mundo". Drones de gran capacidad Dos drones de carga pesada DJI FC 30 están volando en el Campo 1, a 6.065 metros, donde esta temporada de escalada de primavera (de abril a junio) retiraron 300 kilogramos de basura. "Las únicas opciones eran helicópteros y mano de obra humana, sin ninguna alternativa intermedia", declaró Raj Bikram Maharjan, de Airlift Technology, la empresa nepalí que ha desarrollado el proyecto. "Así que, como solución a este problema, se nos ocurrió la idea de utilizar nuestro dron de carga pesada para transportar basura", añadió. Tras una prueba piloto realizada en el Everest el año pasado, la compañía probó el sistema en el cercano monte Ama Dablam, donde eliminó 641 kilos de residuos. "Este es un esfuerzo revolucionario en las montañas para hacerlas más limpias y seguras", declaró Tashi Lhamu Sherpa, vicepresidente del municipio rural de Khumbu Pasang Lhamu, que supervisa la zona del Everest. "Un punto de inflexión" Los drones están demostrando ser mucho más eficientes, rentables y seguros que los métodos anteriores, afirmó Tshering Sherpa, jefe del Comité de Control de la Contaminación de Sagarmatha. "En tan solo 10 minutos, un dron puede transportar tanta basura como la que 10 personas tardarían seis horas en recoger", declaró Sherpa a AFP. Los potentes drones cuestan alrededor de 20.000 dólares cada uno, pero fueron cedidos por su fabricante, con sede en China, para apoyar esta operación de limpieza y promocionar su marca. Los demás costes fueron asumidos parcialmente por las autoridades locales. Basura acumulada en las laderas del Everest / Agencias Además de la retirada de residuos, los drones también se han desplegado para entregar equipo esencial de escalada, como cilindros de oxígeno, escaleras y cuerdas, lo que reduce el número de viajes peligrosos por la cascada de hielo de Khumbu, una de las secciones más peligrosas del Everest. Esto puede ayudar a mejorar la seguridad de los guías y porteadores, especialmente de los primeros equipos de "arreglos" que establecen las rutas al inicio de la nueva temporada. "Pueden ir solos y el dron les transportará las escaleras o el oxígeno y las cuerdas. Ahorra mucho tiempo y energía". El próximo mes, Airlift Technology llevará los drones al Monte Manaslu, el octavo pico más alto del mundo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por