28/08/2025 14:29
28/08/2025 14:29
28/08/2025 14:28
28/08/2025 14:28
28/08/2025 14:27
28/08/2025 14:27
28/08/2025 14:27
28/08/2025 14:26
28/08/2025 14:26
28/08/2025 14:25
Parana » El Once Digital
Fecha: 28/08/2025 10:30
Alerta en siete provincias por tormenta de Santa Rosa. Santa Rosa de Lima se celebra el 30 de agosto de cada año. La tradición popular asocia esta fecha con la famosa "Tormenta de Santa Rosa", un fenómeno climático que, según la creencia, ocurre unos días antes o después de este día. Este año se produciría en la fecha exacta y por ello, el Servicio Meteorológico Nacional ya emitió dos alertas para el próximo sábado en diversas provincias: uno por lluvias y otro por tormentas. Zonas en alerta para el sábado. SMN En zonas de Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba se prevén “tormentas aisladas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y granizo ocasional”. Esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 milímetros, pudiendo ser superados de forma puntual. En tanto, la advertencia por precipitaciones se emitió para sectores de Neuquén, La Pampa, Mendoza y San Luis. “Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 30 mm, pudiendo ser superados de manera puntual”, dice el informe. La leyenda de la Tormenta de Santa Rosa La leyenda de la tormenta de Santa Rosa tiene su origen en el siglo XVII en Perú. Se cuenta que, en 1615, una flota de piratas holandeses intentó atacar el puerto del Callao en Lima. La población, atemorizada, se encomendó a la fe de una joven llamada Isabel Flores de Oliva (quien luego sería canonizada como Santa Rosa de Lima). Según el relato, cuando los piratas se acercaban a la costa, se desató una violenta tormenta con vientos huracanados y lluvias torrenciales que los obligó a retirarse, salvando así la ciudad. Se creyó que la tormenta había sido un milagro obrado por la fe de la joven. Aunque la ciencia meteorológica no respalda la existencia de una "tormenta de Santa Rosa" como un fenómeno regular, el mito se ha arraigado fuertemente en la cultura popular, especialmente en Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil. Muchos aseguran que cada año, cerca del 30 de agosto, se produce una fuerte tormenta. Más noticias
Ver noticia original