28/08/2025 12:36
28/08/2025 12:36
28/08/2025 12:36
28/08/2025 12:36
28/08/2025 12:36
28/08/2025 12:36
28/08/2025 12:36
28/08/2025 12:36
28/08/2025 12:36
28/08/2025 12:36
Parana » El Once Digital
Fecha: 28/08/2025 06:30
Tras el actual clima primaveral, se espera este fin de semana una nueva ciclogénesis en el país. No anuncian fenómenos severos, pero alertan que “la intensidad y acumulación de lluvia dejará probablemente importantes trastornos sectorizados”. Se avecina nueva ciclogénesis. El tiempo primaveral seguirá hoy y mañana en Entre Ríos, con cielo mayormente soleado y temperaturas máximas que oscilarán de 23 a 27 grados. Sin embargo, “con menos de dos semanas de diferencia se estará produciendo una nueva ciclogénesis en la franja central de la Argentina este fin de semana, la cual promete dejar más excesos de precipitación en varias zonas actualmente comprometidas”, indicó el meteorólogo, Christian Garavaglia. Tormenta de Santa Rosa La llamada tormenta de Santa Rosa en el imaginario popular, llegará este año en tiempo y forma el sábado 30, en concordancia con la festividad santoral. Será un evento de lluvias y tormentas generalizadas y con alta probabilidad de ocurrencia, a desarrollarse entre el sábado 30 y el domingo 31 en provincias como Mendoza, San Luis, La Pampa, Córdoba, Buenos Aires y el sur del Litoral, incluida Entre Ríos, con a”cumulados que localmente podrán superar los 100 milímetros, de acuerdo a la estimación de varios modelos internacionales de pronóstico”, detalló el especialista. Esta ciclogénesis tendría, “a diferencia del evento de la semana pasada, un área de mayor afectación hacia el oeste de Argentina por lluvias intensas y abundantes”. Alertan por copiosas lluvias. Meteored Algunas áreas críticas podrían ser el sur de Mendoza y de San Luis, partes de Córdoba, y también el sector centro-noroeste de Buenos Aires, en donde persisten más de 1 millón de hectáreas inundadas. Según Garavaglia, “las precipitaciones podrán dejar trastornos sectorizados en zonas que vienen muy comprometidas como el centro-noroeste bonaerense”. En ese marco, aclaró en Meteored que “no será una situación meteorológica propicia para presentar fenómenos severos, pero la intensidad y acumulación de lluvia dejará probablemente importantes trastornos sectorizados”. Se espera un fin de semana con muy fuertes vientos en la región central del país Otro componente no menos importante de este evento serán los fuertes vientos: en la medida que el sistema de baja presión se vaya profundizando y avanzando por el centro de Argentina, se producirán vientos sostenidos muy intensos a su alrededor, con ráfagas muy fuertes que podrían superar los 70 u 80 kilómetros por hora. Tormenta de Santa Rosa: pronostican lluvias de 100 milímetros para el fin de semana La Pampa, Córdoba y las provincias cuyanas, aparecen a priori como las más propensas a registrar los vientos más fuertes cuando el viento se posicione del cuadrante sur.
Ver noticia original