28/08/2025 08:36
28/08/2025 08:35
28/08/2025 08:34
28/08/2025 08:32
28/08/2025 08:31
28/08/2025 08:30
28/08/2025 08:30
28/08/2025 08:30
28/08/2025 08:30
28/08/2025 08:30
» Comercio y Justicia
Fecha: 28/08/2025 06:05
El Presidente habló por primera vez sobre el caso por supuestas coimas. Aseguró que probará ante la Justicia que las acusaciones son falsas. En un clima enrarecido, la caravana que encabezó junto a su hermana Karina en el municipio bonaerense Lomas de Zamora, en el marco de la campaña electoral, fue atacada con objetos contundentes. Hay al menos dos detenidos. El hecho generó múltiples repercusiones El presidente Javier Milei habló por primera vez de la acusación por coimas que surgieron luego de la filtración de audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que mencionó un esquema de retornos desde el Estado con la droguería Suizo Argentina. “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, afirmó el Presidente ante la consulta de un cronista de C5N en medio de la caravana en Lomas de Zamora (Buenos Aires) para hacer campaña con vistas al 7 de septiembre. En rigor, el tema ya está judicializado y es investigado por el magistrado Sebastián Casanello. Si bien se especulaba con que Milei no iba a referirse al tema, el jefe de Estado respondió una sola pregunta mientras saludaba a la gente junto a su hermana Karina -mencionada en los audios- y José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires del oficialismo. Mientras avanzaba la caravana, un grupo de personas agredió con piedras y otros objetos contundentes a la camioneta en la que iba Milei y su hermana. Una de las piedras pasó a centímetros de ambos, situación que obligó a una evacuación de emergencia de la comitiva y derivó en la detención de al menos dos personas. Ayer miércoles en Lomas de Zamora fue la primera referencia de Milei sobre el tema en voz alta, aunque ya lo había abordado indirectamente hace dos días. Lo hizo al retuitear un mensaje de “X” de Eduardo “Lule” Menem, quien rompió el silencio y escribió: “Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno”. Ese mensaje, además de ser retuiteado por el Presidente, también lo fue por el titular de la Cámara de Diputados y primo de “Lule”, Martín Menem, quien además quedó vinculado en el caso. Luego, se sumó la secretaria General de la Presidencia. “Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto”, había planteado “Lule”, subsecretario de Gestión Institucional en la Secretaría General de la Presidencia, bajo la órbita de Karina Milei, y prosiguió: “No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero sí puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido”. Asimismo destacó: “Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal”. El ataque a la caravana Mientras Milei avanzaba con la caravana en Lomas de Zamora, militantes de la oposición atacaron a la comitiva y se enfrentaron a la seguridad. El acto multitudinario se descontroló. Hubo insultos y arrojaron objetos al vehículo en el que se encontraba el Presidente, su hermana, Espert y varios referentes libertarios. Fuentes policiales aseguraron que hubo al menos dos detenidos por el ataque. De todas maneras, ante la falta de seguridad, el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta, mientras que Espert se marchó en la moto de un militante. Justamente, Espert dijo ante las cámaras de TN: “En un momento cayeron piedras muy cerca del Presidente, de la presidenta del partido y muy cerca mío. A unas chicas que hacen fotografías les tiraron piedras a la cintura. Se puso muy violento y, por una cuestión de seguridad, decidimos terminar el evento”. Ante la violenta situación, Manuel Adorni publicó en redes sociales: “Militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que sólo quieren los cavernícolas del pasado: atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente de la Nación. No hay heridos. Lo único que hay son muchos que van hacia el más absoluto de los olvidos: kirchnerismo nunca más. Fin”. La reacción de Milei Luego de los hechos violentos en Lomas de Zamora, Javier Milei publicó un duro mensaje en sus redes sociales en el que responsabilizó a “los kukas tira piedras” por la agresión y llamó a sus seguidores a castigarlos en las urnas. El mandatario posteó desde la Quinta de Olivos, donde se encontraba junto a su hermana y a Espert. En su publicación, el Presidente calificó a los agresores como militantes “carentes de ideas” y enmarcó el ataque en una estrategia de violencia por parte de la oposición de cara a las próximas elecciones. La acusación: Milei aseguró que los agresores son “kukas tira piedras carentes de ideas” que “recurrieron otra vez a la violencia”. La convocatoria electoral: El Presidente vinculó el ataque con las próximas elecciones y llamó a sus seguidores a expresarse en las urnas: “El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas KIRCHNERISMO NUNCA MÁS”. El cierre: Como es habitual, cerró su mensaje con su tradicional eslogan: “VLLC!”. El mensaje del jefe de Estado refuerza su estrategia de polarización directa con el kirchnerismo en la recta final de la campaña para las elecciones legislativas provinciales y nacionales. Impacto en el Congreso En tanto, en una sesión informativa en la que no faltó el escándalo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, volvió a denunciar una “operación política” detrás de los audios atribuidos a Spagnuolo, aunque guardó silencio sobre el rol de Karina, en el supuesto entramado de coimas en la compra de medicamentos. Diputados de todo el arco opositor acorralaron a Francos con el escándalo de los sobornos. Hasta el radical Rodrigo de Loredo, quien no pudo sellar un acuerdo electoral con los libertarios, reclamó una reacción “ejemplificadora” y le advirtió al Gobierno que “está asfaltando el camino al retorno del justicialismo”. Sin embargo, el funcionario repitió el libreto oficial y dejó varios interrogantes abiertos. Por ejemplo, no echó luz sobre los contratos cada vez más abultados del Estado con la droguería Suizo Argentina, como preguntaron Juan Manuel López (Coalición Cívica) y Facundo Manes (Democracia para Siempre). Tampoco le contestó al cordobés Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) por qué el Gobierno, si existieron maniobras fraudulentas, no lo denuncia en la Justicia. Además, el ministro coordinador no le respondió al Frente de Izquierda si, tal como expresó Martín Menem, “pone las manos en el fuego” por Karina y “Lule” Menem, otro de los mencionados en los audios. Los diputados del FIT alzaban los dedos en tres, a modo de chicana por el supuesto porcentaje que se llevaba Karina. “Creí que hablaban de los votos que sacaron en Bolivia”, retrucó Francos, irónico. Tiempo después, los diputados de Unión por la Patria recogieron el guante y volvieron a arremeter contra la secretaria General de Presidencia. “Parece que Karina muerde más que Conan”, ironizó un santafesino, Eduardo Toniolli. No obstante, Francos no la nombró. En cambio, sí respaldó a Martín Menem (primo de “Lule”) como titular de Diputados: dijo sentirse “orgulloso” de su desempeño.
Ver noticia original