Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los animales exóticos incautados se quedan por ahora en el zoo clandestino de Castellón

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/08/2025 05:27

    Después del desmantelamiento del zoo privado clandestino de Nules, una de las dudas que surge es conocer el destino de los más de 150 animales exóticos de 56 especies que se incautaron en las instalaciones. La respuesta es que, al menos de momento, los ejemplares incautados por la Guardia Civil se quedarán en el mismo recinto a cuidado de su hasta ahora propietario, una de las dos personas investigadas por tráfico de especies protegidas y contrabando de animales. Una imagen de las instalaciones donde todavía se encuentran los animales exóticos. / Manolo Nebot El Instituto Armado, ante el buen estado en el que se encuentran los ejemplares, tomó esta decisión porque, en estos momentos, el dueño puede procurarles los cuidados y las atenciones que necesitan. El destino final de los ejemplares de este particular espacio serán distintos zoológicos y centros de protección de especies. La Benemérita explicó que se encuentra en gestiones con el Ministerio de Medio Ambiente para derivar a estos animales. Al tratarse de especies protegidas, en muchos casos, precisan de una atención especial por parte de expertos y esta circunstancia puede retrasar su marcha del zoo privado de Nules. En total, la valoración económica de los daños a la fauna silvestre internacional asciende a dos millones de euros. En este parque animal clandestino, además de cebras, canguros, zarigüeyas o muflones americanos, se encuentran varias especies protegidas como nutrias asiáticas, agoutis, kinkajou o un estornino de Bali. Como explicó la Guardia Civil, de este último solo existen 50 ejemplares que vivan en libertad en la actualidad. Vendedores del este de Europa Los agentes de la Guardia Civil también apuntaron que la compra de estos animales se producía a vendedores del centro y del este de Europa. Además, el dueño de las instalaciones no facilitó ninguna documentación de ninguno de los ejemplares a los investigadores. La entrada a la parcela donde se ubica el zoo clandestino en Nules. / Manolo Nebot La atención de la Benemérita en este zoo privado se despertó hace unos meses, cuando el dispositivo especial para detectar y evitar la venta de especies protegidas descubrió un anuncio en una página web donde se ofrecían animales de estas características. Tras esto, la Guardia Civil consiguió vídeos del supuesto criador con leopardos, lechuzas, llamas e ibis. Por su parte, tras verificar el anuncio, los agentes localizaron la parcela en la localidad de Nules. Allí, además de descubrir estas instalaciones clandestinas en las que estaban los animales, se identificó a una persona implicada en su tenencia. Anteriormente, también se había identificado a una persona residente en Valencia, dentro de esta investigación. En el interior del zoológico privado, se hallaron numerosos animales con la máxima protección internacional al ser especies en peligro de extinción, como dos lémures cata o dos nutrias asiáticas. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por