28/08/2025 08:01
28/08/2025 08:01
28/08/2025 08:00
28/08/2025 08:00
28/08/2025 07:54
28/08/2025 07:43
28/08/2025 07:40
28/08/2025 07:38
28/08/2025 07:37
28/08/2025 07:35
» Diario Cordoba
Fecha: 28/08/2025 04:48
Desde 1 de julio, el negocio de helados de Unilever en España funciona ya como una compañía independiente, acorde con el avance del proceso de segregación de esta área de negocio a nivel mundial, que ha supuesto la creación de The Magnum Ice Cream Company, líder global del helado, que se prevé que salga a bolsa antes de finales de año. Para materializar la escisión en el mercado español, se ha creado una nueva sociedad, Magnum ICC Spain S.L., propiedad al 100% de la nueva matriz con sede en Países Bajos: The Magnum Ice Cream Company Holdco 1. Unilever España ha transferido a esta nueva empresa una plantilla de alrededor de 165 trabajadores, capitaneados por el ejecutivo portugués Jose Bravo, director general del área de helados de la multinacional en España y Portugal. Magnum ICC Spain tiene por ahora su sede social en Viladecans (Barcelona), en el mismo edificio de oficinas que alberga la sede corporativa de Unilever, pero no se descarta que más adelante la nueva empresa de helados se traslade a otras oficinas en sintonía con su nueva realidad de compañía independiente. Magnum ICC Spain nace con una facturación anual de alrededor de 200 millones de euros y es heredera de la histórica Frigo (Industrias Frigoríficas de Alimentación), una empresa catalana nacida 1927 que fue pionera en la producción industrial de helados en España y que tenía su fábrica en el barrio del Poblenou de Barcelona, en pleno del actual distrito 22@. Unilever compró Frigo en 1973 y no fue hasta 1998 que la marca adoptó su icónico logo con forma de corazón, 'Heartbrand', cuyo origen proviene de la empresa londinense Wall's. Unilever anunció el cierre de fábrica del Poblenou en 2008 y fue el grupo Farggi (entonces propiedad de la familia Farga) quien salió al rescate de la factoría, quedándose con parte de la plantilla y trasladando ahí la producción de sus helados, aunque, durante varios años, siguió fabricando también para Unilever. La histórica planta de Barcelona, sin embargo, acabó cerrando definitivamente en 2017, cuando el nuevo grupo Farggi-La Menorquina acordó concentrar toda su producción en la fábrica de Palau-Solità i Plegamans (Barcelona). Los fabricantes de helados industriales en España Aunque lidera las ventas de helados en España, la nueva Magnum ICC Spain no cuenta actualmente con ninguna fábrica en el país. Sí que posee instalaciones productivas su gran rival, Froneri, que explota la histórica fábrica de helados que tenía Nestlé en Araia (Álava), cuya andadura comenzó en 1977 bajo la marca Miko. Otra planta emblemática y de larga tradición en la industria del helado en España es la que posee el grupo Ice Cream Factory Co-Maker (ICFC) en Alzira (Valencia), heredera de la antigua Avidesa, fundada por el empresario Luis Suñer en los años cincuenta. En 2019, el 70% de esta compañía, especializada en la producción de marcas blancas, fue adquirida al fondo Portobello por el grupo italiano Ferrero, quien en 2021 pasó a controlar el 100%. Ferrero e Investindustrial invierten en el mercado español del helado La compañía familiar propietaria de Nutella, Kinder y Ferrero Rocher vio en ICFC la oportunidad de entrar también en el atractivo mercado del helado y, además, garantizarse poder controlar directamente la producción de helados con su marca, una nueva línea de negocio que ha impulsado con fuerza en los últimos años, lanzando al mercado una gama completa de helados con las marcas Raffaello, Ferrero Collection, Nutella Helado, Ferrero Rocher y Kinder. Junto a Magnum ICC, Froneri, Farggi La Menorquina (hoy propiedad del fondo británico Cheyne Capital) e ICFC, el otro gran elaborador de helado en España es el grupo Helados Alacant, propietario de las marcas Alacant, Royne y Antiu Xixona, e importante productor también de marcas blancas, algunas de ellas para Mercadona. Con una facturación de 225 millones de euros en 2024, Helados Alacant fue adquirida el pasado mes de enero por el grupo inversor italiano Investindustrial, propiedad de la familia Bonomi y accionista también de referencia del parque temático Port Aventura. No es la primera vez que este importante fondo apuesta por el sector de los helados, ya que, en Italia, también compró la marca Sammontana, por lo que ahora, con Alacant, podría estar configurándose un nuevo grupo europeo. Finalmente, el mercado español del sector de la heladería industrial se completa con Helados Estiu, una empresa valenciana controlada por la familia Félix que ha experimentado un fuerte crecimiento gracias a que es el principal fabricante de los helados Hacendado que comercializa Mercadona. En 2024, la compañía facturó cerca de 150 millones, con 45 millones de litros de helado vendidos y exportaciones a 35 países.
Ver noticia original