Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crisis por fentanilo: Congreso dilata la investigación y se agudiza la presión política

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 28/08/2025 02:40

    La Comisión de Poderes, Peticiones y Reglamento de la Cámara de Diputados inició este martes el debate sobre la conformación de una comisión investigadora por el caso del fentanilo contaminado que ya provocó 96 muertes. Sin embargo, el dictamen quedó postergado para la próxima semana, constató AIM. En la apertura, la presidenta de la comisión, Silvia Lospennato, expresó su malestar por la ampliación de giros dispuesta por Presidencia, lo que obliga a que el tema también sea tratado por la Comisión de Asuntos Constitucionales. “No recibí respuesta positiva para que nuestra comisión sea cabecera”, señaló. Se discutieron proyectos de Silvana Giudici (Pro), Christian Castillo (Frente de Izquierda), Pablo Juliano (Democracia para Siempre) y Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria). Esta última propuso la creación de una comisión bicameral para dar “mayor fuerza” a las citaciones a funcionarios. “A mayor degradación de las instituciones, mayor institucionalidad”, planteó, supo AIM. La reunión contó con la presencia de familiares de las víctimas. Clarisa Álvarez, quien perdió a su padre en el Hospital Italiano de La Plata, sostuvo: “Somos familias que perdimos a un ser querido en el lugar y el día incorrecto, con una bacteria letal. Lo peor que podía pasar, nos pasó a nosotros”. Luego, Liliana Peralta, madre de Leonel Ayala, leyó una carta exigiendo compromiso inmediato, acceso a la información pública y una labor legislativa “en defensa de la salud y la vida”. Durante el debate, Giudici defendió una comisión especial similar a la creada en el caso Libra, mientras que Castillo responsabilizó al ministro Federico Sturzenegger y vinculó la tragedia al desguace de los organismos de control. Juliano pidió apoyo internacional y advirtió: “Si esto se convierte en un narcoestado, no se vuelve más”. En tanto, Lospennato rechazó la propuesta de la bicameral por la necesidad de alcanzar dos tercios en el Senado, aunque llamó a consensuar un único dictamen. Por su parte, el diputado Pablo Yedlin anticipó que presentará un proyecto para fortalecer la ANMAT y reclamó que el Congreso firme dictamen la semana próxima, “para que esto no termine siendo una paparruchada”, informaron a AIM fuentes parlamentarias. La comisión volverá a reunirse este viernes en asesores y la próxima semana en plenario junto con Asuntos Constitucionales, con el objetivo de lograr un dictamen unificado en medio de una crisis sanitaria y política que sigue sumando presión.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por