28/08/2025 02:37
28/08/2025 02:37
28/08/2025 02:37
28/08/2025 02:36
28/08/2025 02:36
28/08/2025 02:36
28/08/2025 02:36
28/08/2025 02:35
28/08/2025 02:35
28/08/2025 02:35
Crespo » Estacion Plus
Fecha: 28/08/2025 00:20
Falleció este 27 de agosto, a los 87 años, el maestro Raúl Barboza, después de haber entregado su música y su alma a la tierra sin mal; que lo abrigará por los siglos de los siglos del amor. Hijo de Adolfo Barboza, tuvo a los seis años la posibilidad de abrazar el mágico instrumento. Sería el inicio de un luminoso encuentro, que le permitiría tiempo después cumplir con un apasionante periplo artístico y emocional por Argentina y el mundo. Tuvimos, gracias a Dios, la posibilidad de presentarlo en fiestas populares de la región litoral, cuyo y patagonia, donde su presencia motivaba a los peregrinos de la gracia. Pero fue el Escenario Ernesto Montiel, de Federal, que lo convirtió en un protagonista esencial de las grandes convocatorias de febrero. Relacionada: Había formado parte de la cartelera inaugural de la fiesta del norte entrerriano, en 1976, y desde entonces regresaba para encontrarse con sus chamameceros entrañables. La fotografía que acompaña la nota, corresponde a los primeros días del año 2015, al término de una disertación, donde, una vez más, pude agradecerle la música y la vida. Hay silencio de acordeón, porque murió Raúl Barboza. Pero mañana, y siempre, volverá la luz con un estremecimiento antiguo, a golpear el pecho lastimado. Aquel profundo secreto armonioso seguirá recorriendo nuestra piel, y saldrá por las noches como un desprendido llamado ancestral, pleno de entusiasmo, hondo de emoción. Un grito zahareño y desafiante prolongará su historia y sus sentimientos. Mientras un alarde musiquero seguirá hurgando en nuestro corazón guaraní, hasta encontrar el júbilo y la rosa. Por Roberto Romani Poeta, periodista, escritor, y un gran difusor y promotor de la cultura entrerriana.
Ver noticia original