Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aagesen reivindica el despliegue "sin precedentes" de medios del Estado en coordinación con las autonomías ante los incendios

    » Diario Cordoba

    Fecha: 27/08/2025 23:29

    Sara Aagesen ha copiado la estrategia de Margarita Robles durante su comparecencia en el Senado para dar cuenta de las actuaciones del Ministerio de Transición Ecológica ante la ola de incendios. La vicepresidenta tercera ha detallado, día a día desde el pasado 1 de agosto, el número de incendios y las provincias en las que han participado las 11 brigadas de bomberos forestales que dependen de su ministerio. "Hemos desplegado desde la administración central una cifra sin precedentes", ha asegurado. Además, ha dejado claro que los 600 bomberos forestales con los que cuenta su departamento han trabajado coordinadas con los equipos técnicos de las comunidades autónomas, algo que ya recalcó ayer la ministra de Defensa. "Nuestra labor ha sido la misma siempre, actuar de manera ágil y en coordinación con los centros técnicos de las comunidades autónomas", ha aseverado Aagesen que durante su primera intervención ha evitado criticar la gestión realizada por los gobiernos del PP o la intervención de Alberto Núñez Feijóo en esta crisis. En cambio, la vicepresidenta tercera ha incidido en que las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales del Ministerio han actuado en 14 comunidades autónomas, llegando a intervenir en 20 incendios en diez provincias distintas en un mismo día. Y, ha avisado, aún no ha acabado toda la crísis y sigue habiendo 13 fuegos activos. En este sentido, Aagesen ha puesto el acento en que los medios de su departamento "han estado disponibles en la extinción de incendios desde el 1 de junio". En concreto: 600 bomberos forestales, 56 medios aéreos, 4 equipos de prevención integral y 7 unidades móviles de análisis y planificación. Además, ha reivindicado que estas brigadas están contratadas durante todo el año y de haber mejorado sus condiciones laborales. También ha puesto en valor que desde 2018 y hasta la actualidad el Gobierno ha incrementado en un 50% su presupuesto para la extinción de incendios y prevención. Las áreas afectadas En la comparecencia, forzada por la mayoría absoluta del PP, Aagesen también ha apuntado que los datos provisionales hasta el 21 de agosto muestran que 362.463 hectáreas han sido arrasadas en el conjunto de España desde el inicio del mes. De esta cifra, la ministra ha explicado que cerca de 140.000 hectáreas corresponde a superficie arbolada y que las estimaciones apuntan a que cerca de otras 160.000 hectáreas corresponderían a espacios naturales y de la Red Natura 2000. Así, al margen del impacto en la vida de las localidades afectadas por el fuego y del impacto en las actividades económicas ganaderas, Aagesen ha señalado que los fuegos han afectado áreas críticas para la supervivencia de 395 especies en peligro de extinción, ya sean vulnerables o incluidas en el listado LESPRES. Entre los ejemplos que ha ofrecido está el urogallo, la cigüeña negra o el oso pardo. A la hora de explicar las actuaciones previstas para restaurar los daños de esta ola de incendios, algo que los senadores del PP habían reclamado en la petición de comparecencia, Aagesen ha dejado claro que el Ministerio de Transición Ecológica apoyará en esas labores de restauración a las comunidades autónomas, ya que son estas las que tienen todas las competencias y las que tienen que elaborar los documentos para que todas las administraciones puedan trabajar de forma conjunta. Pacto de Estado A la vista de la gravedad de los incendios, Aagesen ha sostenido que es "importante dar pasos firmes y que la política climática se transforme en una política de Estado". A este respecto, la vicepresidenta tercera ha recalcado en varias ocasiones la necesidad de que el PP se sume al pacto de Estado anunciado por Pedro Sánchez y que el presidente del Gobierno llevará a la próxima conferencia de presidentes. Sin embargo, el senador del PP Francisco Javier Márquez ha criticado que el Gobierno que utilice el "comodín" del cambio climático para "eludir responsabilidades" ante su gestión de los incendios. Además, ha arremetido contra el presidente del Gobierno, al que ha tildado de "el gorrón de la Mareta" por haber pasado las vacaciones en La Mareta. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por