27/08/2025 22:22
27/08/2025 22:22
27/08/2025 22:21
27/08/2025 22:21
27/08/2025 22:21
27/08/2025 22:21
27/08/2025 22:20
27/08/2025 22:20
27/08/2025 22:20
27/08/2025 22:20
» Radiosudamericana
Fecha: 27/08/2025 17:30
Miércoles 27 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 16:51hs. del 27-08-2025 PROVINCIA El gobernador participó junto al intendente Augusto Suaid en la ceremonia oficial realizada en la plaza San Martín. Hubo homenajes históricos, presentaciones culturales y un desfile cívico-militar. El gobernador Gustavo Valdés presidió este miércoles por la mañana la ceremonia oficial por el 162° aniversario de la refundación de Santo Tomé. El acto se desarrolló en la plaza San Martín y estuvo acompañado por el intendente Augusto Suaid y autoridades civiles, militares y religiosas, en un marco de conmemoración histórica y cultural. La jornada comenzó con la presentación de la Agrupación Especial 27 de Agosto, a cargo del capitán Juan Ramírez, y con la presencia del jefe del Regimiento de Infantería de Monte 30, teniente coronel Martín Uceda. Posteriormente, se depositaron ofrendas florales en el solar de las antiguas Misiones Jesuíticas y se realizó un minuto de silencio en memoria de los primeros habitantes de la ciudad. Luego se entonó el Himno Nacional Argentino, interpretado por la Banda del Regimiento, y se llevó adelante una invocación religiosa encabezada por el obispo monseñor Gustavo Montini. El acto incluyó presentaciones artísticas del Ballet Raíces de mi Tierra y un recitado del poeta Abel Ramírez, antes de dar paso al tradicional desfile cívico-militar con la participación de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, excombatientes y agrupaciones tradicionalistas. En su discurso, Valdés recordó la importancia histórica de la refundación de la ciudad tras la Constitución de 1853 y destacó el rol de Corrientes en la integración regional. “Si no hay unión en los pueblos, no hay progreso”, expresó. También repasó los avances en infraestructura urbana y subrayó la necesidad de “seguir industrializando la ciudad”, con parques industriales y mayor valor agregado a la producción local. El mandatario resaltó el rol del sector privado en la generación de empleo, con el Estado como garante de las condiciones para invertir: “Está muy bueno lo que hacen la Provincia y el Municipio, pero el que tiene que generar las potencialidades son las empresas”. Asimismo, defendió la educación pública como pilar de desarrollo y planteó el objetivo de convertir a Santo Tomé en “el polo universitario de la costa del Uruguay y un símbolo para la provincia”. Por su parte, el intendente Augusto Suaid definió el aniversario como “un encuentro entre culturas y del esfuerzo compartido. Este aniversario no es solo una fecha. Es una brújula”, afirmó. Destacó a los trabajadores como “los verdaderos refundadores del Santo Tomé moderno” y enumeró obras locales en infraestructura, espacios públicos y el paseo costero. En materia educativa, Suaid sostuvo que “donde antes había que irse, hoy hay que quedarse”, y planteó la necesidad de ampliar la oferta universitaria en la ciudad. También destacó políticas de inclusión social, programas habitacionales y la transformación del basural en un parque ambiental. “Propongo un nuevo pacto: un acuerdo entre Santo Tomé y el Gobierno de la Provincia, con planes educativos, productivos, ambientales, de salud, seguridad, empleo e infraestructura. Que garantice que lo que empezó no tenga marcha atrás”, señaló. El acto contó con la presencia de ministros del gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales, autoridades municipales y de las fuerzas de seguridad, además de vecinos que acompañaron la conmemoración del 162° aniversario de la refundación de la ciudad.
Ver noticia original