27/08/2025 19:43
27/08/2025 19:42
27/08/2025 19:42
27/08/2025 19:41
27/08/2025 19:41
27/08/2025 19:41
27/08/2025 19:41
27/08/2025 19:41
27/08/2025 19:41
27/08/2025 19:41
» Politicargentina
Fecha: 27/08/2025 14:31
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dará su informe de gestión este miércoles 27 ante la Cámara de Diputados, en una sesión donde se espera que los legisladores lo interroguen sobre las denuncias que involucran al presidente Javier Milei y a su hermana Karina. La expectativa se centra en los audios de Diego Spagnuolo, extitular de ANDIS, que revelan presuntos pagos de coimas y el rol de distintos funcionarios en la gestión.Francos responderá preguntas tras detallar las medidas adoptadas por el Gobierno, en el marco de su obligación constitucional de informar periódicamente al Congreso. Hasta ahora, las declaraciones oficiales han sido casi nulas, y el presidente Milei solo aseguró que la oposición busca "voltear" su Gobierno: "Le estamos afanando los choreos".La sesión contará con 1.337 consultas unificadas de 101 diputados, derivadas de 2.957 requisitorias originales. Entre los bloques, Unión por la Patria presentó 787 preguntas, seguida por la Unión Cívica Radical y Democracia para Siempre, mientras que los diputados con mayor número de consultas fueron Juan Marino, Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollán y Natalia Zaracho.Temas a declararLas preguntas abarcan Economía, Presupuesto, Obras Públicas, Privatizaciones, Energía, Agricultura, Salud, Educación, Seguridad, Defensa, Justicia, Cultura, Medios públicos y Relaciones Internacionales. El Ministerio de Economía lidera el listado con 477 consultas, seguido por Capital Humano y la Jefatura de Gabinete, mientras que Salud, Seguridad y Justicia también concentran un número significativo de preguntas.La oposición anticipó que ampliará el temario hacia las denuncias sobre los audios que desataron el escándalo, lo que podría derivar en un primer choque con el presidente de la Cámara, Martín Menem, quien ya defendió a Karina Milei y negó la veracidad de los registros. Sectores que se habían identificado con la gestión libertaria, como el bloque Coherencia, también criticaron la falta de respuestas: “Los hechos de corrupción y coimas en la Agencia de Discapacidad son inadmisibles y marcan un retroceso frente a lo que prometimos”, afirmó Carlos D’Alessandro.Por otra parte, la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento avanza en la creación de una comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado, con proyectos presentados por diputadas como Silvana Giudici (PRO). Según explicó, la intervención del Congreso es clave para acompañar la causa judicial y supervisar el impacto sobre las más de 188 instituciones afectadas, mientras se investigan las responsabilidades de los implicados.Por su parte, el diputado Leandro Santoro, consideró que “Francos tratará de esquivar las preguntas”, dado que, “si alguna habilidad demostró el ministro en los últimos meses, es el hecho de poder responder sin decir nada”.
Ver noticia original