27/08/2025 17:45
27/08/2025 17:44
27/08/2025 17:44
27/08/2025 17:44
27/08/2025 17:44
27/08/2025 17:43
27/08/2025 17:43
27/08/2025 17:43
27/08/2025 17:43
27/08/2025 17:43
» Radio Sudamericana
Fecha: 27/08/2025 14:10
Miércoles 27 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 13:54hs. del 27-08-2025 ELECCIONES EN CORRIENTES La candidata a gobernadora por Cambiá Corrientes habló en Radio Sudamericana sobre el cierre de campaña, el balance de la propuesta electoral y las expectativas de cara a las elecciones del 31 de agosto. A pocos días de las elecciones provinciales en Corrientes, Sonia López, candidata a gobernadora por el frente Cambiá Corrientes, dialogó con Radio Sudamericana y analizó el tramo final de la campaña. “Es un tiempo de campaña corta pero muy intensa. Hoy cerramos con una caminata en una zona y barrios alrededor, de varias horas, y mañana terminamos con otra en las Mil Viviendas”, señaló. La dirigente destacó el crecimiento del espacio: “El balance que hacemos es de muchas expectativas. Funcionó muy bien el esquema de generosidad que manejamos, en el sentido de dar participación en las listas a los diversos sectores del campo popular, como una opción alternativa. Creció, se instaló como la voz del cambio”. Sobre las propuestas, remarcó: “La única propuesta de cambio es la nuestra, pero no solo por las ideas sino también por la composición. Somos trabajadores, profesionales, emprendedores, gente que no nos recostamos en el Estado para hacer política”. López expresó satisfacción por la recepción que tuvo su mensaje en distintos sectores: “Estoy muy conforme de haber interpretado la necesidad de un cambio después de estos veinticinco años”. En cuanto al recorrido territorial, admitió que no pudo difundir sus propuestas en todo el interior provincial, aunque sí en las localidades principales. “Fuimos a los lugares que pudimos y estamos en comunicación igualmente”, indicó. Consultada sobre la participación electoral, consideró que existe un sector de la ciudadanía que aún duda en concurrir a las urnas. “Mucha gente que siempre fue a votar está pensando la posibilidad de no ir. Nosotros obviamente somos candidatos y vamos a pedir el voto. Tratamos de que esa expresión de enojo se exprese a través de las candidaturas, pero necesitamos que participen mostrando una vocación de cambio”. Por último, analizó que todavía hay un caudal importante de votos en juego: “Por supuesto hay líneas duras en cada candidatura, pero también hay una intensidad de gente que está decidiendo todavía”.
Ver noticia original