27/08/2025 00:47
27/08/2025 00:47
27/08/2025 00:46
27/08/2025 00:46
27/08/2025 00:45
27/08/2025 00:45
27/08/2025 00:45
27/08/2025 00:45
27/08/2025 00:45
27/08/2025 00:44
Parana » Ahora
Fecha: 26/08/2025 20:54
El jurado por el jury de enjuiciamiento a la Julieta Makintach, desplazada del primer tribunal que llevó adelante el proceso por la muerte de Diego Maradona luego de que se conociera la existencia de que llevaba adelante un documental denominado Justicia Divina, admitió su acusación e irá a juicio político. A raíz de la resolución, la magistrada fue suspendida. La Comisión del Jurado aceptó la admisibilidad de las pruebas en su contra por unanimidad. En ese sentido, consideró que hubo un delito que corresponde ser investigado. De esta manera, la jueza no podrá renunciar a su cargo. En los días previos, Makintach presentó distintas solicitudes con el fin de suspender la audiencia decisiva. Entre ellas, destacó un pedido de recusación contra Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, a quien acusó de falta de imparcialidad. La situación surgió tras la renuncia de la senadora Lorena Mandagaran, lo que dejó incompleta la composición del tribunal. Su defensor, Darío Saldaño, argumentó que tras esa renuncia se convocó a una nueva audiencia sin respetar los plazos ni el procedimiento de designación de conjueces legisladores. Para la defensa, la conformación irregular del jurado implica nulidad absoluta del proceso y viola la garantía del “juez natural”. Además, Makintach reclamó que el juicio político no avance solo contra ella mientras no se incluya a Maximiliano Savarino y Verónica Mara Di Tomasso, quienes también integraban el TOC N°3 de San Isidro en el juicio luego anulado. “El registro audiovisual cuestionado no fue clandestino, sino que respondía a una situación conocida por todos los miembros del órgano”, sostuvo su defensa.
Ver noticia original