Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fernanda Trías da verdadera voz a la naturaleza en su nueva novela

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/08/2025 20:50

    Fernanda Trías otorga voz y agencia a la naturaleza en su novela "El monte de las furias" La exploración de la relación entre los seres humanos y su entorno natural adquiere una nueva dimensión en El monte de las furias, la más reciente novela de Fernanda Trías. En esta obra, la autora uruguaya otorga un papel central a la naturaleza, que se convierte en un personaje con voz propia y capacidad de acción, desdibujando los límites tradicionales entre lo humano y lo no humano. La trama se desarrolla en un escenario donde la naturaleza no solo acompaña, sino que interviene activamente en la vida de los personajes. Trías construye un universo en el que los elementos naturales poseen agencia, lo que obliga a los protagonistas a replantear su lugar en el mundo. La autora ha señalado que su intención era “darle voz a la naturaleza, que no sea solo un decorado, sino que tenga una presencia real”. Esta perspectiva se refleja en la manera en que los paisajes, los animales y los fenómenos naturales influyen en el desarrollo de la historia y en las decisiones de los personajes. La novela de Fernanda Trías plantea preguntas sobre la responsabilidad ambiental y la posibilidad de diálogo con el mundo natural El proceso creativo detrás de la novela implicó una profunda reflexión sobre la crisis ambiental y la necesidad de repensar la relación entre los seres humanos y el planeta. Trías reconoce que la escritura de El monte de las furias surgió de una inquietud personal ante la degradación ecológica y la urgencia de escuchar otras formas de vida. La autora afirma: “Me interesaba explorar cómo sería una historia en la que la naturaleza tuviera agencia, en la que pudiera tomar decisiones y afectar el destino de los personajes”. Esta aproximación se traduce en una narrativa en la que la naturaleza no es pasiva, sino que actúa y reacciona, generando tensiones y conflictos que atraviesan toda la obra. La novela también aborda la complejidad de las emociones humanas frente a un entorno cambiante y, a menudo, hostil. Los personajes experimentan miedo, asombro y fascinación ante la fuerza de la naturaleza, lo que los lleva a cuestionar sus propias certezas y a buscar nuevas formas de convivencia. Trías utiliza estos elementos para plantear preguntas sobre la responsabilidad individual y colectiva en la protección del medio ambiente, así como sobre la posibilidad de establecer un diálogo auténtico con el mundo natural. En El monte de las furias, la autora uruguaya consolida una propuesta literaria que desafía las convenciones del realismo y se adentra en territorios donde la frontera entre lo humano y lo no humano se vuelve difusa. La novela invita a los lectores a reconsiderar su vínculo con la naturaleza y a reconocer la importancia de escuchar otras voces, incluso aquellas que tradicionalmente han sido silenciadas. [Fotos: Helena Margarit Cortadellas]

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por