Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pettovello en Concordia: se implementa el programa nacional “Centros de Familia”

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 26/08/2025 19:50

    Acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué, la funcionaria recorrió distintos espacios adheridos, entre ellos el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria N°14 y el Instituto Orange Jazz. Allí dialogó con familias y referentes locales que ya forman parte de la propuesta. La jornada también incluyó una recorrida por los móviles del programa Ver para Ser Libres, que hasta el momento visitaron 18 localidades entrerrianas, realizaron 1.961 controles oftalmológicos y entregaron 1.259 anteojos a estudiantes de 54 escuelas de la provincia. “La familia como núcleo de desarrollo” El intendente Azcué destacó que Concordia es la primera ciudad del país donde se implementa esta política nacional y sostuvo que el propósito central es “trabajar en la familia como núcleo de desarrollo humano, dejando atrás el asistencialismo y avanzando hacia un esquema donde se promueve la cultura del trabajo, del esfuerzo y del mérito”. En ese sentido, valoró el trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio que permite llevar adelante acciones “que no se limiten a soluciones temporarias, sino que surjan de diagnósticos reales en territorio y den respuestas concretas a las demandas de la comunidad”. Cómo funciona el programa El plan beneficia actualmente a unos 1.000 chicos de entre 6 y 17 años, quienes reciben un voucher —una tarjeta física no bancaria— para acceder a actividades extracurriculares en 17 centros adheridos de la ciudad. Entre ellos se incluyen clubes de fútbol y rugby, escuelas de danza y gimnasia artística, espacios musicales y clases particulares. A la par, los padres participan obligatoriamente del espacio Criar en Libertad, en el Centro Faro, donde se desarrollan talleres y charlas coordinadas por técnicos locales formados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF). Autoridades presentes Además de Pettovello, Frigerio y Azcué, participaron de la actividad el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Bautista Ordóñez; la ministra provincial de Desarrollo Humano, Verónica Berisso; el secretario municipal de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide; legisladores, funcionarios y referentes de instituciones locales. Con esta puesta en marcha, Concordia se convierte en ciudad pionera de un programa que busca, según destacaron las autoridades, “poner a la familia en el centro de las políticas públicas y construir desde allí un camino de desarrollo y oportunidades”. Con informacion de prensa municipal Redaccion de 7Paginas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por