26/08/2025 23:52
26/08/2025 23:51
26/08/2025 23:38
26/08/2025 23:36
26/08/2025 23:30
26/08/2025 23:30
26/08/2025 23:30
26/08/2025 23:30
26/08/2025 23:17
26/08/2025 23:11
Concordia » Nuevaprensaentrerios
Fecha: 26/08/2025 19:15
En una reunión conjunta, las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Cuentas y de Legislación General, iniciaron el debate en relación al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo y que establece una reestructuración en los pagos de la deuda pública. Fabián Boleas, ministro de Hacienda y Finanzas participó del encuentro y respondió las inquietudes de los legisladores. Luego de que durante la mañana, tomara estado parlamentario el proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial, la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, presidida por el diputado Bruno Sarubi y la de Legislación General, encabezada por el diputado Marcelo López, se reunieron y convocaron al ministro de Hacienda y Finanzas de Entre Ríos, Fabián Boleas, quién explicó la importancia de la iniciativa. “Se trata de una norma que ya tiene la aprobación de los senadores y que es muy beneficiosa para todos los entrerrianos, por eso vinimos a responder todas las dudas o consultas que tengan los legisladores”, afirmó. Sobre los alcances del proyecto, el ministro remarcó: “Hoy necesitamos esta herramienta para refinanciar deudas en condiciones más acorde a las posibilidades ciertas que tenemos, en cuanto a los plazos que hoy están fijados y los que sería muy positivo flexibilizar. No estamos hablando de nueva deuda, sino de ordenar la existente para que la provincia pueda cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones”, subrayó. Boleas señaló que la aplicación de la ley va a generar mejores condiciones. “Básicamente el 80% de los ingresos que hoy tiene la provincia se utilizan en gastos que son muy rígidos, como es el pago de sueldos, como el pago de las jubilaciones o como pueden ser las transferencias que se hacen de coparticipación a municipios y comunas, necesitamos contar con esta ley y pensar en otorgarle un mejor destino a los excedentes que surjan ya que se volcarán exclusivamente a obra pública”, finalizó.
Ver noticia original