Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vaciamiento del INTA: cómo son los

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 26/08/2025 19:07

    Sebastián Fajardo, delegado de ATE en el INTA, fue uno de los más de 300 trabajadores del organismo víctimas de los despidos encubiertos con el que el Gobierno de Javier Milei busca responder al revés judicial y legislativo que sufrió en su intento de desregulación. El Gobierno de Javier Milei respondió con más de 400 despidos encubiertos el logro de diversos organismos, entre ellos y como pieza central el INTA, a la intentona desreguladora e hizo un pase masivo de "trabajadores a disponibilidad". Entrevistado por la 750, Sebastian Fajardo, delegado de ATE en el INTA, contó que él mismo es uno de los más de 300 trabajadores afectados en su organismo y aseguró que se trata de un proceso de castigo y vaciamiento. “Estoy en el pase a disponibilidad. Sucede que a pesar de tener una cautelar a nivel judicial favorable a nosotros, salió la semana pasada. Y con haber el jueves logrado la sanción definitiva de rechazo al decreto que presentó el Presidente el 8 de julio, el último día de facultades delegadas”, comenzó señalando. Y añadió: “A las pocas horas de que el senado dio la sanción, a la hora y media, desde el ministerio de Economía sacaron el listado de pase a disponibilidad de más de 300 trabajadores”. En este contexto, Fajardo advirtió: “Los que pasamos a disponibilidad estamos en el privilegio de estar en el listado, pero no hay muchos compañeros de planta transitoria y becarios”. Qué significa el pase a disponibilidad Ante la pregunta sobre el significado del pase a disponibilidad, Fajardo explicó que significa que “en cualquier momento” lo pueden despedir. “Es una figura donde entrás en un limbo, en una bolsa del Estado nacional, donde hay otros compañeros y dependen de la antigüedad que tengan te pueden dar como máximo 12 meses donde tenés que ver vos si algún otro organismo te acepta o te tenes que dar por despedido”, explicó. Es decir, para el delegado de ATE, “son, directamente, despidos”. “Porque cobras el 50 por ciento de tu salario y te tenés que arreglar para que el Estado nacional te tome y la responsabilidad pasa a ser tuya”, afirmó. Qué dice la normativa Esta figura fue incluída a través de la resolución del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado en la que se aprobó nuevo Régimen de Personal en Situación de Disponibilidad para los trabajadores de planta del Estado Nacional. “A partir de su pase a disponibilidad el trabajador quedará eximido de concurrir a prestar servicios. Sin perjuicio de ello, deberá estar disponible durante su horario laboral y concurrir a toda convocatoria que la Autoridad de Aplicación curse al correo electrónico institucional y/o el domicilio electrónico oportunamente constituido u otro medio de notificación válido”, sostiene la normativa. Tras lo que aclara que, en el caso de que el trabajador comience a trabajar en el sector privado quedará exento de estar disponible y asistir a la concurrencias solicitadas. Y añade: “Si como resultado de la prestación transitoria del cargo la jurisdicción u organismo considerase que el trabajador es apto para el desempeño del mismo, se tramitará su traslado, a partir de la cual el trabajador deja de integrar el registro de personal en situación de disponibilidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por