26/08/2025 20:50
26/08/2025 20:50
26/08/2025 20:49
26/08/2025 20:48
26/08/2025 20:47
26/08/2025 20:47
26/08/2025 20:46
26/08/2025 20:46
26/08/2025 20:46
26/08/2025 20:45
» Primerochaco
Fecha: 26/08/2025 17:41
Su objetivo es centralizar en una sola plataforma electrónica los pagos vinculados a: Aranceles nacionales de trámites registrales. de trámites registrales. Impuestos y tasas locales relacionados con la radicación y transferencia de dominio. relacionados con la radicación y transferencia de dominio. Multas de tránsito. Milei impulsó un plan para eliminar los intermediarios en el proceso de compra de un auto o la venta de un usado. Los trámites que se hacían el Registro del Automotor, ahora se harán en una plataforma digital. El sistema busca simplificar trámites, evitar múltiples instancias de pago, mejorar la transparencia y garantizar trazabilidad electrónica bajo la Ley de Protección de Datos Personales N° 25.326. La falta de pago de impuestos, tasas o multas locales no impedirá continuar con el trámite registral, en línea con el Régimen Jurídico del Automotor. La resolución invita a provincias, municipios y a la Ciudad de Buenos Aires a adherir al régimen de la VUPRA, asumiendo los costos de implementación y mantenimiento, bajo condiciones uniformes. Se dispone la derogación de resoluciones previas que permitían el cobro en efectivo en sedes registrales (Res. 2047/86, 629/94 y 33/95). Cómo es la situación de los Registros del Automotor en Mendoza En Mendoza se contabilizaban 50 Registros del Automotor que, en lo que va del año, cerraron o fueron intervenidos. Uno de los últimos en bajar la persiana, fue el 14° de Ciudad, donde al menos 1.000 legajos de propietarios quedaron descolgados. Como parte del plan de la motosierra para estos organismos, que funcionaban de manera autárquica, dejaron de autofinanciarse al no actualizarse los aranceles por trámite y esto hizo insostenible el funcionamiento de muchas de estas dependencias.
Ver noticia original