26/08/2025 20:04
26/08/2025 20:04
26/08/2025 20:04
26/08/2025 20:04
26/08/2025 20:04
26/08/2025 20:02
26/08/2025 20:02
26/08/2025 20:02
26/08/2025 20:02
26/08/2025 20:02
Parana » APF
Fecha: 26/08/2025 17:30
Los expertos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) de la Procuración General de la Nación concluyeron hoy con la extracción de datos del celular del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo. La información será ahora entregada al fiscal Franco Picardi, quien lleva adelante la investigación por presuntas coimas en el área. martes 26 de agosto de 2025 | 17:26hs. Foto: Chequeado La Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip) logró la descarga de la información pese a que el ex funcionario no proporcionó la clave de acceso al celular cuando le fue secuestrado durante un procedimiento en su casa de un barrio privado en Pilar. Ahora se avanzará con la extracción de datos de los móviles de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivkrer, accionistas de la droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios de Spagnuolo como el lugar de donde partirían los pedidos de sobornos a laboratorios. También se analizará el dispositivo del ex funcionario de Andis Daniel Garbellini, único que entregó la clave de acceso, mientras se aguardaba en Comodoro Py la presencia del padre de los Kovalivkrer, Eduardo, quien ya se retiró de la actividad profesional, pero figura como accionista de la empresa. Nuevos allanamientos en Nordelta El juez Sebastián Casanello ordenó nuevos allanamientos en Nordelta para investigar los registros del barrio La Isla. Se busca determinar si Ariel De Vincentis, jefe de seguridad del lugar, colaboró para que el empresario Jonathan Kovalivker, uno de los propietarios de la droguería Suizo Argentina, huyera de su domicilio cuando era buscado por la Policía. "Muy verosímil": El exlibertario D'Alessandro sobre la denuncia de coimas El presidente del bloque Coherencia en Diputados, Carlos D’Alessandro, consideró como “verosimil” la denuncia sobre presuntas coimas en la Andis, que involucran a Karina Milei, Eduardo ‘Lule’ Menem y otros funcionarios y lamentó que adentro de La Libertad Avanza (LLA) se haya gestado “una nueva casta”. “La denuncia me resulta muy verosímil porque se venía escuchando en los pasillos de distintos organismos que estaban sucediendo cosas muy extrañas”, dijo D’Alessandro, quien aseguró que esa nueva casta “tiene nombre y apellido y se llama Lule Menem”. El diputado nacional se separó la semana pasada junto a otros tres legisladores que pertenecían a LLA, como Marcela Pagano (Buenos Aires), Lourdes Arrieta (Mendoza) y Gerardo González (Formosa) y conformó la bancada denominada Coherencia. “Nos metieron por la ventana los ’90, con un sistema muy aceitado de corrupción”, dijo el legislador de San Luis y explicó que “el Presidente confía en su hermana, pero la falta de experiencia política de Karina hace que confíe en personajes que la llevaron a esta situación: los Menem”. (APFDigital)
Ver noticia original