26/08/2025 19:34
26/08/2025 19:34
26/08/2025 19:33
26/08/2025 19:31
26/08/2025 19:31
26/08/2025 19:31
26/08/2025 19:31
26/08/2025 19:31
26/08/2025 19:31
26/08/2025 19:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/08/2025 16:53
Corpse Party, de Mages. El lanzamiento del Corpse Party Tetralogy Pack para Nintendo Switch ha sido confirmado por XSEED Games para Occidente en 2025. Esta colección reúne por primera vez en la consola las cuatro novelas visuales de terror más representativas de la saga: Corpse Party, Corpse Party: Book of Shadows, Corpse Party: Sweet Sachiko’s Hysteric Birthday Bash y Corpse Party: Blood Drive. Una compilación completa para seguidores y nuevos jugadores El Corpse Party Tetralogy Pack está compuesto por versiones remasterizadas y optimizadas en alta definición para Nintendo Switch de cada uno de los títulos. Los usuarios podrán adentrarse en una experiencia de terror psicológico, caracterizada por historias conectadas. El paquete mantiene los elementos esenciales que dieron fama a Corpse Party: su estructura de novela visual con múltiples finales, rutas alternativas y un fuerte énfasis en la atmósfera y el suspenso. Una de las novedades es la llegada por primera vez a Nintendo Switch de Corpse Party: Book of Shadows y Corpse Party: Sweet Sachiko’s Hysteric Birthday Bash, juegos que no habían estado disponibles antes en esta consola. La inclusión de estas entregas en un solo paquete permite a los jugadores recorrer toda la historia de la saga Heavenly Host de forma cronológica y sin barreras técnicas ni de trama. Corpse Party, de Mages. Descripción de cada título y progreso argumental de la saga El primer juego, Corpse Party (2021), reinicia la historia de la serie, donde Ayumi Shinozaki y sus compañeros participan en un ritual de amistad que los transporta a una versión alterada y siniestra de la escuela Heavenly Host Elementary. En ese lugar, deben descubrir los secretos de antiguos fallecimientos y espíritus vengativos para intentar regresar a salvo. Esta entrega, en su versión remasterizada de 2021, es la tercera reinterpretación desde su lanzamiento original y se distingue por su combinación de terror psicológico y un sistema basado en elecciones narrativas. Corpse Party: Book of Shadows, lanzado originalmente en 2011, es una antología de historias que exploran sucesos ocurridos antes, durante y después del primer juego. Esta estructura permite ampliar la mirada y profundizar en el destino de varios personajes, dando opción a modificar los trágicos desenlaces vistos anteriormente. Book of Shadows destaca por ofrecer rutas alternativas y por ampliar el contexto del universo Corpse Party, un punto de interés para quienes disfrutan de los detalles y la riqueza del trasfondo argumental. El tercer título, Corpse Party: Sweet Sachiko’s Hysteric Birthday Bash, es considerado un episodio intermedio dentro de la cronología. Su trama gira en torno al cumpleaños de Sachiko Shinozaki, y adopta un tono diferente dentro de la saga, combinando horror y humor negro mientras los personajes deben superar las pruebas impuestas por Sachiko. Los jugadores deben tomar decisiones para sobrevivir y también para satisfacer las extrañas demandas de la anfitriona, lo que pone a prueba tanto el ingenio como los principios del jugador. Por último, Corpse Party: Blood Drive, publicado originalmente en 2014, ofrece la conclusión definitiva al arco de Heavenly Host. Dos meses después de los hechos de Book of Shadows, los personajes que lograron sobrevivir enfrentan la amenaza de la magia oscura y la posibilidad de restaurar el equilibrio entre dimensiones, en una historia que implica peligros existenciales y el deseo de devolver la vida a amigos perdidos. La implementación de nuevas mecánicas y el mayor trabajo en el apartado gráfico y sonoro reflejan la maduración de la saga en esta cuarta entrega. Impacto para jugadores y tendencias actuales en el mercado La publicación total de la saga Corpse Party en Nintendo Switch representa una apuesta importante por parte de XSEED Games, en respuesta al continuo interés por el terror japonés fuera de Japón. La evolución de la serie pone de manifiesto cómo los avances técnicos se combinan con una narrativa cada vez más compleja y perturbadora. La presencia de voces originales y las mejoras visuales y sonoras contribuyen a mantener la autenticidad y la atmósfera densa que caracteriza a Corpse Party, elementos que durante más de treinta años han atraído tanto a antiguos seguidores como a nuevas generaciones de interesados en el terror interactivo.
Ver noticia original