26/08/2025 19:35
26/08/2025 19:34
26/08/2025 19:34
26/08/2025 19:33
26/08/2025 19:31
26/08/2025 19:31
26/08/2025 19:31
26/08/2025 19:31
26/08/2025 19:31
26/08/2025 19:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 26/08/2025 16:48
Marco Rubio apuntó contra el Cartel de los Soles El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró este martes que Washington “por primera vez en la era moderna está a la ofensiva” contra los carteles del narcotráfico, y en particular contra el venezolano Cartel de los Soles, al que acusa de inyectar drogas en el mercado estadounidense. Según dijo, se trata de un “esfuerzo en equipo” que ya cuenta con la colaboración de varios países de la región. Rubio destacó que en los últimos días Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Tobago y Argentina se sumaron o expresaron su disposición a cooperar con Washington en la lucha contra el narcotráfico. “Estamos construyendo una coalición internacional contra este flagelo”, señaló el jefe de la diplomacia estadounidense en una reunión del gabinete del presidente Donald Trump en la Casa Blanca. “El propósito no es solo detener el ingreso de narcóticos, sino llevar esta batalla al escenario internacional para enfrentar a quienes están detrás de este veneno asesino”, afirmó Rubio en alusión al Cartel de los Soles, organización criminal vinculada al dictador Nicolás Maduro y sectores del chavismo en Venezuela. Washington sostiene que el cartel funciona como un engranaje del Estado venezolano, favorecido por altos rangos de las fuerzas armadas y el gobierno, con operaciones que tienen implicaciones directas en la seguridad nacional estadounidense. EEUU ofrece una gran recompensa por Nicolás Maduro, a quien señala de narcoterrorista Ante el avance de las investigaciones y la cooperación internacional, el presidente Trump decidió reforzar la presencia militar estadounidense en la región. Una fuente cercana a la administración estadounidense informó este martes a la agencia AFP que dos buques de guerra adicionales, el crucero lanzamisiles USS Erie y el submarino de ataque nuclear USS Newport News, llegarán al Caribe la próxima semana para sumarse a los tres navíos desplegados recientemente cerca de las costas venezolanas. El despliegue naval, según la misma fuente, forma parte de los esfuerzos por obstaculizar el tráfico de drogas gestionado, según Washington, por “grupos narcoterroristas” vinculados al régimen venezolano. La administración Trump aumentó además a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, acusado por la justicia estadounidense de asociación con el narcotráfico. La medida pretende incentivar la colaboración internacional y la entrega de datos para desmantelar la red vinculada al Cartel de los Soles. Maduro respondió a los anuncios estadounidenses declarando que movilizará a 4,5 millones de efectivos de la milicia, un cuerpo civil que depende de la Fuerza Armada, para enfrentar lo que denominó “amenazas” provenientes de Washington. En otro frente, el gobierno de Argentina, al mando del presidente Javier Milei, oficializó este martes la inclusión del Cartel de los Soles, organización señalada por Estados Unidos como criminal transnacional, en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). Imagen de archivo del presidente argentino Javier Milei junto al presidente estadounidense Donald Trump (Crédito: Casa Blanca) Argentina se sumó así a Paraguay, Ecuador y Estados Unidos que previamente habían adoptado medidas similares contra el grupo. El gobierno argentino explicó en un comunicado que la acción se enmarca en compromisos internacionales y en la legislación nacional, en base a informes que vinculan al cartel con actividades ilegales como narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, además de lazos con otras estructuras criminales en la región. El anuncio especificó que la decisión se tomó en coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministerio de Justicia de Argentina. Según el comunicado, la inclusión del grupo en el RePET permite la aplicación de sanciones financieras y restricciones operativas, sin que existan hasta el momento registros públicos de actividad del cartel en territorio argentino. La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, celebró la medida mediante redes sociales, donde sostuvo: “Declaramos al Cartel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal. (Nicolás) Maduro y su séquito son narcoterroristas. Ni en la Argentina ni en ningún lugar del mundo van a poder llevar a cabo sus actividades criminales. Para este Gobierno, el que las hace, las paga. Acá o donde sea”. (Con información de AFP y EFE)
Ver noticia original