26/08/2025 18:42
26/08/2025 18:42
26/08/2025 18:42
26/08/2025 18:42
26/08/2025 18:41
26/08/2025 18:41
26/08/2025 18:41
26/08/2025 18:41
26/08/2025 18:41
26/08/2025 18:40
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 26/08/2025 16:17
La Cámara de Diputados de Entre Ríos fue convocada para este martes 26 de agosto, a las 11:00, a la sexta sesión especial del actual período legislativo. Allí se pondrá a consideración el proyecto que autoriza a la administración de Rogelio Frigerio a renegociar pasivos y a tomar nuevos créditos por hasta 500 millones de dólares. La iniciativa ya obtuvo media sanción en el Senado la semana pasada, en una votación que dejó expuestas fracturas en ambos bloques. Cuatro Senadores justicialistas apoyaron el texto impulsado por el oficialismo: Nancy Miranda, Patricia Díaz, Gladys Domínguez y Juan Pablo Cosso, este último con un acompañamiento que sorprendió por su habitual alineamiento con su bancada. El miembro informante de Juntos por Entre Ríos en el Senado, Gustavo Vergara, defendió la propuesta como “una solución para sacar a las finanzas de la fatiga en la que están metidas” y comparó la situación con la aprobada en 2017, durante la gestión de Gustavo Bordet. “No se trata de más deuda, sino de reestructurar lo existente para tener más obra pública y mejores servicios”, aseguró. Desde el justicialismo, Martín Oliva y Víctor Sanzberro fueron críticos. Oliva remarcó que el proyecto “no es una reestructuración, sino deuda nueva”, mientras que Sanzberro cuestionó la falta de precisiones sobre los acreedores y las condiciones de las operaciones, advirtiendo que la medida “hipoteca a la provincia y la expone sin garantías de sostenibilidad”. En este marco, el debate de hoy en la Cámara baja será clave para definir el futuro financiero de Entre Ríos, con un oficialismo que busca apoyos justicialistas para garantizar la aprobación y una oposición que llega dividida en su postura.
Ver noticia original