26/08/2025 18:50
26/08/2025 18:50
26/08/2025 18:50
26/08/2025 18:50
26/08/2025 18:50
26/08/2025 18:50
26/08/2025 18:50
26/08/2025 18:50
26/08/2025 18:50
26/08/2025 18:49
Gualeguaychu » RNLRA-42
Fecha: 26/08/2025 16:06
La nueva sede de la Corporación América que dirige el empresario Eduardo Eurnekián está desarrollada en una torre que es única en su tipo en todo mundo y que demandó una inversión de US$ 30 millones. El edificio ubicado en la esquina de Libertador y Vergara, en el corredor de zona norte de Vicente López, fue diseñado por el arquitecto Rafael Viñoly y está inspirado en el emblemático local que tiene Apple en la Quinta Avenida de Nueva York. La característica saliente de la construcción, que cuenta con 16 pisos con plantas de entre 500 y 600 metros cuadrados, es que no tiene paredes ni las clásicas columnas de hormigón y que está montada sobre vidrios de 7 metros de altura. La constructora a cargo de la realización del edificio es Amarilla y su fundador, Ezequiel Miedvietzky, señaló que "la construcción es única y la primera en la que todos los pisos tienen vidrios en piezas de hasta siete metros, curvados, algo que no existe en ningún otro edificio porque sus 60 metros de altura se componen únicamente de estos cristales, que llegan hasta la terraza". El edificio, que empezó a construirse en 2020, sumará 13.000 metros cuadrados en total. "El desafío fue que los vidrios resistan la presión del viento y eso lo resolvimos con lo que se llama costilla de vidrio de hasta 95 milímetros de espesor de vidrio laminado sólido, algo que constituye una verdadera obra maestra", destacó Miedvietzky. Otra característica saliente de la construcción son las estructuras metálicas que permitieron eliminar las columnas de hormigón, lo que permite que al recorrer los pisos no se vean pilares de cemento que obstruyan la vista. "Los entrepisos, por ejemplo, están colgados de los superiores", aseguró el constructor. La fachada no tiene frente porque todas las caras son iguales y para lograr ese efecto se instalaron 240 paneles de vidrio, de 12 metros cuadrados cada uno, importados de Alemania. En la actualidad, la constructora Amarilla, una empresa dedicada a desarrollar edificios icónicos y casas de lujo, lleva adelante varias construcciones en Argentina, con propiedades que superan los US$45 millones.
Ver noticia original