Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escándalo en torno a la “droguería” Suizo Argentina y la filtración de audios explosivos

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 26/08/2025 15:47

    Empresario asiste voluntariamente a tribunales y entrega su celular Este lunes, el juez federal Sebastián Casanello ordenó el congelamiento de las cajas de seguridad pertenecientes a ex funcionarios y empresarios involucrados: Diego Spagnuolo, Daniel Garbellini, y los miembros de la familia Kovalivker (Jonathan, Emmanuel y Eduardo). La medida, impulsada por el fiscal Franco Picardi, busca preservar pruebas potencialmente relevantes para la causa, que investiga la supuesta entrega de sobornos desde Andis hacia interesados privados. Ese mismo día, Jonathan Kovalivker – presidente de Suizo Argentina y uno de los empresarios implicados – se presentó en los tribunales de Comodoro Py junto a su abogado, entregando su celular sin revelar la clave de acceso. El aparato fue retirado por las autoridades, que ampliarán el análisis junto a otros teléfonos ya incautados de los involucrados. El objetivo del juez es reunir todos los elementos digitales posibles. Entre los dispositivos en estudio se encuentran celulares de Spagnuolo – presunta fuente de los audios filtrados –, Garbellini (quien sí entregó la clave) y Emmanuel Kovalivker, aunque la pericia técnica podría enfrentar dificultades debido a la sofisticación de algunos aparatos. Mientras tanto, el jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vicentis, fue indagado como principal sospechoso de haber alertado a Jonathan sobre la presencia policial. Él negó los cargos y entregó dos teléfonos que ahora también serán revisados. Contratos millonarios: un salto sorprendente La empresa Suizo Argentina, vinculada al caso, disparó sus negocios con el Estado: pasó de facturar contratos por aproximadamente $3.900 millones en 2024 a superar los $108.000 millones en lo que va de 2025, una suba que alcanza casi el 2.700%, muy por encima de la inflación acumulada. Detrás de este incremento hay un contrato clave: en marzo, el Ministerio de Salud adjudicó a la firma un acuerdo por más de $78.000 millones para distribución y almacenamiento de medicamentos y vacunas con cadena de frío, al que fue prácticamente la única compañía del ámbito farmacéutico que compitió. Según el mismo Ministerio, la operatoria permitió ahorrar casi $48.000 millones al concentrar múltiples procesos en un solo servicio. Este contrato es señalado como la causa principal del aumento exponencial del volumen de negocios de Suizo Argentina, que además no ha ofrecido comentarios públicos al respecto. Surgen nuevos audios con críticas internas al Gobierno Por otro lado, se difundieron frescos fragmentos de audio atribuidos al exdirector de Andis, Diego Spagnuolo. En ellos, el exfuncionario cuestiona a figuras clave del Gobierno como Sandra Pettovello, Federico Sturzenegger y miembros de la familia Menem, y expresa su percepción de fuertes internas y fricciones dentro del oficialismo. Los audios, que datarían desde agosto del año pasado hasta comienzos del año en curso, fueron presentados por un ciclo televisivo y desatan fuertes reacciones entre dirigentes oficialistas. En uno de los mensajes, Spagnuolo critica la actitud de Pettovello y su vínculo con Karina Milei, mientras que en otro menciona directamente la intervención de Sturzenegger respecto a políticas de pensiones. Hasta ahora, el Poder Ejecutivo no se pronunció oficialmente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por