26/08/2025 20:06
26/08/2025 20:06
26/08/2025 20:05
26/08/2025 20:05
26/08/2025 20:05
26/08/2025 20:04
26/08/2025 20:04
26/08/2025 20:04
26/08/2025 20:04
26/08/2025 20:04
» Santo Tome al dia
Fecha: 26/08/2025 15:36
El escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó este lunes un nuevo capítulo, con la difusión de nuevos audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector del organismo. Las grabaciones, reveladas en el programa Argenzuela de Radio 10, amplían el alcance de la investigación judicial e involucran ahora a dos funcionarias del Gabinete nacional: la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y la excanciller Diana Mondino. En los audios, cuya calidad fue calificada como “superior” a los anteriores por el periodista Jorge Rial, Spagnuolo afirma que Pettovello lo habría “dejado expuesto” ante Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. “Sandra a mí me hizo una jugada medio… me dejó expuesto con Karina y con Lule”, se escucha decir al exfuncionario, quien además sugiere que la ministra habló directamente con el presidente Javier Milei. En otro tramo de la grabación, Spagnuolo sostiene: “Me dejó expuesto y después se hace la pelotuda y se borra. Ahora salta este quilombo y no tengo como hablarlo”. También cuestiona el funcionamiento interno del Gobierno y asegura que la situación “está implosionando desde adentro”. En cuanto a Mondino, menciona que “están teniendo quilombos grosos también con Diana Mondino”, aunque no se detallan vínculos directos con la causa investigada. Además, el exdirector de la ANDIS vuelve a referirse al presidente con ironía: “Javier desentendido de todo”, en alusión a un supuesto conocimiento previo del funcionamiento de la presunta red de sobornos. Estas nuevas revelaciones se suman a las grabaciones conocidas la semana pasada, en las que Spagnuolo menciona un circuito de “retornos” de hasta el 8% en contratos con laboratorios, e involucra a funcionarios de alto rango, como Karina Milei, Lule Menem y el propio presidente Javier Milei. En respuesta, el Gobierno salió a rechazar las acusaciones. Lule Menem emitió un comunicado calificando la denuncia como “una burda operación política del kirchnerismo”, mientras que su primo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, afirmó: “Pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei”. Ambos aseguraron la “absoluta falsedad del contenido” de los audios. La causa judicial, iniciada a partir de una denuncia del abogado Gregorio Dalbón, ya generó allanamientos, secuestro de dispositivos y hallazgos de grandes sumas de dinero en efectivo. El juez federal Sebastián Casanello investiga posibles delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública y asociación ilícita. Mientras tanto, el teléfono celular de Spagnuolo, incautado la semana pasada en un barrio privado de Pilar, será peritado en los próximos días. Se espera que su contenido resulte clave para confirmar o descartar las denuncias que hoy sacuden a la cúpula del oficialismo. *Con información de Noticias Argentinas.
Ver noticia original