26/08/2025 17:43
26/08/2025 17:43
26/08/2025 17:42
26/08/2025 17:42
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
26/08/2025 17:41
Parana » Uno
Fecha: 26/08/2025 15:22
Estudiantes de Paraná y Regatas de Concepción del Uruguay, fueron las mejores en un certamen femenino formativo en Paysandú. Las entrerrianas festejaron. El básquet femenino argentino tuvo el pasado fin de semana una destacada participación internacional con el Club Atlético Estudiantes de Paraná como protagonista en el Tercer Torneo Internacional de Básquet Femenino, realizado en la ciudad de Paysandú, República Oriental del Uruguay. El certamen reunió a equipos formativos de Argentina, Brasil y Uruguay, en una verdadera fiesta del deporte juvenil. Otro que dio que hablar fue Regatas de Concepción del Uruguay. Estudiantes participó con sus categorías U12, U13, U14 y U15, y demostró un gran nivel de juego, compromiso y compañerismo. Uno de los momentos más destacados fue el título de la Copa de Oro en la categoría U14, donde las chicas Albinegras se consagraron campeonas tras una gran actuación colectiva. Otro club entrerriano que dejó su marca fue Regatas de Concepción del Uruguay, que logró quedarse con la Copa de Oro en la categoría U16, demostrando el gran presente del básquet formativo femenino en la provincia de Entre Ríos. Además, la Copa de Plata en la categoría U14 fue para Colón, mientras que en U16 fue el club uruguayo Allavena quien se alzó con el trofeo. El Mini Básquet se disputó en formato amistoso, sin marcador, con foco en el juego, la alegría y el compañerismo, reafirmando los valores educativos del deporte en la niñez. Sin lugar a dudas que fue una experiencia que trasciende lo deportivo. Más allá de los resultados, el torneo fue una oportunidad única para las jóvenes jugadoras de Estudiantes. No solo compitieron con equipos de diferentes países, sino que también consolidaron lazos de amistad y vivieron momentos inolvidables fuera del campo de juego. “Este torneo fue una gran experiencia para nuestras niñas”, expresó el entrenador del equipo, Néstor Bogado. Y agregó: “No solo compitieron a otro nivel, sino que también tuvieron la oportunidad de hacer amigos y aprender de otras culturas. Estamos muy contentos por su crecimiento personal y deportivo.” Bogado también resaltó el apoyo de las familias y el doble objetivo del viaje para las entrerrianas “Queremos agradecer a las familias por confiar y mandarlas al viaje. Se cumplieron los dos objetivos que fuimos a buscar: desde lo social, la unión del equipo y la consolidación de vínculos, y desde lo deportivo, jugar con otros equipos y competir a un nivel acorde a cada grupo, siempre en búsqueda de la mejora continua.” La organización del torneo promovió el espíritu de competencia sana, el intercambio cultural y el crecimiento integral de las jugadoras. Estos eventos no solo permiten mostrar el talento de las jóvenes deportistas, sino que además fortalecen la identidad de club y la pasión por el básquet. Las chicas de Estudiantes representaron con orgullo a su club y a su país, y se llevaron mucho más que un trofeo: se llevaron experiencias, aprendizajes y recuerdos que las acompañarán durante toda su vida deportiva.
Ver noticia original