Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lucena despliega una ambiciosa y variada programación para el Septiembre Sefardí

    » Diario Cordoba

    Fecha: 26/08/2025 15:13

    Un año más, desde la entrada de Lucena en la Red de Juderías de España, el Ayuntamiento lucentino coordina desde la Concejalía de Turismo, una programación de actividades y experiencias que bajo el título del Septiembre Sefardí vienen a dar visibilidad al legado cultural de una ciudad conocida con la Perla de Sefarad y ‘Ciudad de los Poetas’ entre los siglos IX y XII. La participación de Lucena en este ciclo de eventos en torno a la Jornada Europea de la Cultura Judía, que se celebra cada primer domingo de septiembre, este año con ‘El Pueblo del Libro’ como tema principal,forma parte de una iniciativa de la que forman parte 37 países para poner en valor la importancia de la herencia y la cultura judía. El objetivo fundamental de este evento de alcance europeo, que se organiza desde 1999, es resaltar la diversidad y riqueza del judaísmo y su importancia histórica local, regional y nacional, con la firme intención de promover el diálogo, el reconocimiento y el intercambio a través de conferencias, conciertos, actuaciones, visitas guiadas y otras actividades, que tienen lugar simultáneamente en todo el continente. Para el concejal de Turismo, Francisco Barbancho, “la Red de Juderías se suma como muestra de proyecto común de recuperación del legado sefardí que comparten sus 21 ciudades que trabajan con un objetivo común en defensa del patrimonio arquitectónico, histórico y cultural, herencia de las comunidades judías que las habitaron”. En Lucena, esta propuesta cultural del Septiembre Sefardí, que marca la transición del verano hacia la oferta cultural de otoño, las actividades propuestas van desde visitas especiales a la necrópolis judía, con degustación de productos incluida, hasta gymkanas culturales por el centro histórico de la ciudad y exposiciones y conferencias. Además, siguiendo el lema de este año, la Biblioteca Pública Municipal habilitará durante este mes ‘El Rincón del Libro Sefardí’ para visibilizar títulos que profundizan en el peso de la herencia cultural judía. Programación: El listado de actividades previstas abarcan desde catas gastronómicas hasta exposiciones o conciertos. A continuación te ofrecemos en detalle cada una de las actividades previstas. Paladares del Jueves. Necrópolis Judía – Vinos + Queso y Embutidos de la zona. Fecha: Jueves 04 de septiembre de 2025. Hora: 20:30 h. Lugar: Entorno de la Necrópolis Judía de Lucena. Descubre la Necrópolis Judía de Lucena así como las peculiaridades de nuestros vinos maridados con otros elementos propios de nuestra gastronomía. Todo un viaje al patrimonio a través de la gastronomía. Inscripción previa: Si. A partir del día 1 de septiembre en la web www.turlucena.com Eliossana Premium Lugar: Punto de encuentro, Necrópolis Judía de Lucena. Precio: Gratuita previa inscripción en www.turlucena.com. Actividad patrocinada por al AEPJ (Asociación Europea para la Preservación del Patrimonio Judío). Conociendo el pasado Sefardí de Lucena, ruta guiada incluyendo la visita a la Necrópolis Judía, Castillo del Moral y finalizando en el Palacio de los Condes de Santa Ana con un microconcierto de música sefardí a cargo del Coro de Cámara Elí Hoshaná “Ciudad de Lucena”. Gymkhana Sefardí Fecha: Sábado, 06 de septiembre de 2025. Hora: 10:00 h. Lugar: Punto de encuentro, Castillo del Moral. Precio: Gratuita previa inscripción en www.turlucena.com. Actividad patrocinada por al AEPJ (Asociación Europea para la Preservación del Patrimonio Judío). Actividad interactiva para conocer la historia y el pasado sefardí de Lucena de una manera lúdica mediante un juego realizado a modo de gymkhana urbana, resolviendo 7 enigmas de diferentes etapas históricas, reales o ficticias de Lucena, ocultos en seis puntos de la ciudad. ¿Conoces Eliossana? - Actividad con motivo del Día de la Jornada Europea de la Cultura Judía. Fecha: Domingo, 07 de septiembre de 2025. Hora: 10:00 h. Lugar: Punto de encuentro, Necrópolis Judía de Lucena. Precio: Gratuita previa inscripción en www.turlucena.com. Actividad patrocinada por al AEPJ (Asociación Europea para la Preservación del Patrimonio Judío). Ruta por la ciudad con teatralización conociendo el pasado Sefardí de Lucena, incluyendo la visita a la Necrópolis judía, Castillo del Moral, Barrio de Santiago y Palacio de los Condes de Santa Ana. Exposición “Diálogo” Fecha: Del 1 al 30 de septiembre de 2025 en horario de apertura del monumento. Lugar: Palacio de los Condes de Santa Ana. Una exposición que propone difundir y promover narrativas positivas que contribuyan a una Europa más plural e inclusiva. Paladares del Jueves. Necrópolis Judía – Cafés + Pastas Saludables Fecha: Jueves 18 de septiembre de 2025. Hora: 20:30 h. Lugar: Entorno de la Necrópolis Judía de Lucena. Precio: Gratuita previa inscripción necesaria en www.turlucena.com. Comenzaremos con una visita guiada a la Necrópolis a cargo de guías profesionales y con experiencia y seguiremos explorando el apasionante mundo de los cafés naturales y sus peculiaridades que irán acompañados de otro tipo de pastas con un perfil más saludable. Taller + Conferencia de José Martínez Delgado Taller: “Poesía hebrea andalusí y Biblia”. Conferencia: “Cartas judías de Lucena”, del profesor en el Departamento de Estudios Semíticos, Área de Estudios Hebreos y Arameos de la Universidad de Granada, José Martínez Delgado. Fecha: Lunes, 22 de septiembre de 2025. Hora: Taller - 18:00 h. Conferencia - 20:00 h. Lugar: Biblioteca Pública Municipal “Rosa de Lima Muñoz Cañete”. Gratuita hasta completar aforo. Una incursión en el Libro de la Palabra (la Biblia) y su relación con la poesía. Paladares del Jueves. Visita a la Necrópolis Judía + Maridaje Aceites de Lucena + Gastronomía local Fecha: 25 de septiembre de 2025. Hora: 20:30 h. Lugar: Entorno de la Necrópolis Judía de Lucena. Lucena te abre sus puertas a un viaje singular al patrimonio a través de la gastronomía con PALADARES DEL JUEVES”, una experiencia que pretende promocionar patrimonio y lugares singulares de Lucena descontextualizando para ello la manera habitual de conocer estos recursos turísticos a través de un viaje por los sentidos de la mano de la gastronomía. En esta ocasión nos trasladamos al entorno de la Necrópolis Judía de Lucena con motivo de la programación del “Septiembre Sefardí.”

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por