Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tormenta de Santa Rosa en Entre Ríos: confirman que un sistema frontal provocaría abundantes lluvias

    Parana » Ahora

    Fecha: 26/08/2025 15:02

    Este sábado 30 de agosto el Servicio Meteorológico Nacional -SMN- pronostica un alto porcentaje de lluvias abundantes y tormentas aisladas, que podrían continuar hasta el domingo. La fecha coincide con la famosa “tormenta de Santa Rosa”, una creencia que data de 400 años atrás que relaciona el acontecimiento climático con la historia de la Santa. Se trata de un sistema frontal que llegarían el fin de semana a la provincia. Este fenómeno provocará inestabilidades en distintas zonas de la provincia, fundamentalmente sábado y domingo. A partir del lunes comenzarían a mejorar las condiciones. Por qué se llama “tormenta de Santa Rosa” Según reza la tradición popular, cinco días antes o después del 30 de agosto se espera una tormenta: no una llovizna, sino un aguacero con truenos y relámpagos. Esta fecha, justamente, es el día en el que se conmemora Santa Rosa de Lima, la patrona del Perú a la que se le atribuyen varios milagros y que fue la primera mujer de Latinoamérica en ser santificada por el Vaticano. La tormenta de Santa Rosa coincide con la llegada a la región de los primeros aires húmedos de la temporada post invernal. Se trata de la primera lluvia fuerte de fines del invierno, e inicios de la primavera. Científicamente los especialistas explican que es la época en que arranca el flujo de humedad que llega desde el norte. Se trata de un fenómeno conocido como Corriente de Chorro en Capas Bajas de Sudamérica, y consiste en una corriente de vientos que transporta la humedad del Océano Atlántico hacia el Amazonas, y de allí hacia el sur, bordeando la cordillera de los Andes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por